Early Bird 13 de septiembre - Inflación en Estados Unidos sube más de lo esperado, índices muestran preocupación y más
Comentario
Los principales índices de los mercados en Estados Unidos y Europa se ubican en zona roja tras el mal dato de inflación. Los inversionistas se ven sorprendidos por un elevado dato que coloca a la inflación subyacente por encima de lo esperado y tira a los mercados que ganaban terreno al inicio de este martes. Las portadas se ven acaparadas por el dato de subida de precios que muestra dificultad para controlar la inflación. Los analistas esperaban que el aumento de los precios se ralentizara el mes pasado, especialmente por la caída de los precios de combustibles. Este informe llega antes de la reunión de la Fed de la semana que viene en la que se decidirá cuanto más subir la tasa de referencia, y la durabilidad de las subidas.
Calendario Económico
En México, la información del día es ligera, únicamente tenemos a Banco de México que dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al 9 de septiembre.
En el calendario americano, la Agencia de Estadísticas Laborales publicó la inflación al consumidor que sube más de lo esperado, la subyacente sube 0.6% vs el 0.3% esperado mientras que la anual se ubica en 8.3% vs el 8.1% que se estimaba. Más tarde tenemos el índice de optimismo de los pequeños negocios y la situación del presupuesto federal en E.U.
En Europa, el Reino Unido anuncia cifras de empleo con la tasa de desempleo ubicándose abajo de lo previsto, 3.6% vs 3.8%. Además, la inflación en Alemania sale en línea con lo esperado de 0.3% en la lectura mensual. Por último, el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania sale peor a lo esperado y se ubica en -61.9 vs el -60 que estimaban los analistas.
Mercados
Noticias
Los futuros de las acciones bajan tras los datos de la inflación
Los futuros de las acciones estadounidenses revirtieron las ganancias anteriores tras la publicación del informe. Los inversores esperaban que la moderación de la inflación permitiera a la Reserva Federal ralentizar su ritmo de subidas de intereses. - WSJ
Ucrania sigue adelante
El ejército ucraniano ha hecho aún más avances en su impactante contraofensiva contra Rusia. "Desde principios de septiembre hasta hoy, nuestros soldados han liberado ya más de 6.000 kilómetros cuadrados del territorio de Ucrania: en el este y en el sur", dijo el presidente ucraniano Volodomyr Zelenskyy a su pueblo esta semana. - CNBC
El uranio sube mientras la crisis energética pone a la energía nuclear en el punto de mira
La fuente de combustible sigue siendo vulnerable al riesgo de suministro ruso y a los problemas de seguridad. - FT
Toman foráneos 26,000 millones de pesos en deuda mexicana en agosto: Banxico
La tasa real positiva y la confirmación de calificadoras de estabilidad de finanzas públicas han sido determinantes, afirman. - El Economista
Se cierra contienda entre Batres, Harfuch y Rosa Icela por candidatura de Morena en CDMX
Martí Batres, Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, en virtual empate, revela encuesta de EF. - El Financiero