Early Bird 12 de septiembre - Mercados al alza, esperando el dato de inflación de mañana
Comentario
Los principales indicadores financieros inician la semana con el pie derecho a la espera del dato de inflación en EUA mañana y una inminente subida de tasa de interés por parte de la Fed la próxima semana. Por otro lado, Ucrania gana terreno frente a la invasión rusa, al parecer, las fuerzas rusas han pérdido más de 1,760 kms cuadrados.
Calendario Económico
En México, no hay información relevante el día de hoy.
En Estados Unidos, esperamos las expectativas de inflación por parte de los consumidores y tendremos subastas de 3 y 6 meses y 3 y 10 años.
En Europa, el PIB del Reino Unido sale menor a lo esperado 0.2% vs 0.4% estimado. Al igual, la producción industrial en Italia cae en su lectura anual y sube ligeramente en la mensual. Hoy tendremos dos discursos de representantes del BCE, Guindos y Schnabel.
Mercados
Noticias
Rusia seguirá presionando "hasta que se alcancen todos los objetivos" en Ucrania, según el Kremlin
Vladimir Putin, en contacto permanente con los militares después de que las tropas se vieran obligadas a retirarse al sureste de Kharkiv - FT
Los fabricantes europeos se resienten del corte de gas ruso
La crisis energética ha cerrado fábricas, enfriado hornos y dejado pocas empresas sin tocar. Algunas fábricas podrían no volver a abrir. - WSJ
Las startups se endeudan más al desaparecer el dinero fácil del capital riesgo
Las empresas se están endeudando más, lo que aporta nuevos riesgos y dinámicas a un sector que sale de un boom de una década. - Bloomberg
México podría recibir hasta 131 mil mdp en 2023 por excedentes petroleros
Los analistas consideran que las estimaciones para el precio de la mezla están subestimadas. - El Financiero
Pelea FGR predios en Santa Fe con decreto ¡del Porfiriato!
Con base en un decreto del Porfiriato, la FGR busca apropiarse de varios inmuebles en Santa Fe, sin pagar ni un peso de indemnización. - Reforma
El negocio de tarjetas de Apple de Goldman tiene un sorprendente problema de subprime
La tasa de pérdidas de Goldman en los préstamos de tarjetas de crédito es la peor entre los grandes emisores de tarjetas de Estados Unidos y "muy por encima de los prestamistas de alto riesgo", con un 2,93%, según una nota de JPMorgan del 6 de septiembre. - CNBC