Daily - Early Bird Financial Markets 28 octubre
Comentario
Este miércoles lo comenzamos principalmente a la baja, conducidos por fuertes caídas dentro de Wall Street y el Dow hundiéndose. Las revelaciones financieras de grandes empresas dejan ver carencias y problemáticas fuertes en el mercado para varios casos, mientras que representan resiliencia para otros.
El aumento en casos por COVID-19 no alienta a inversionistas ni mercados y, los estancamientos en acciones europeas no deja más camino que para continuar una sesión más de pérdidas a la espera de la reunión de emergencia y decisión sobre confinamiento.
Calendario Económico
Hoy esperamos datos de Pemex con sus resultados trimestrales y reportes corporativos de Industrias Peñoles, Cemex, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Femsa, entre otros.
Para Estados Unidos la agenda se enfoca en solicitudes de hipoteca al 23 de octubre, indicadores de inventarios mayoristas, inventarios del petróleo y reportes de Boeing, Mastercard, Garmin, Ford Motor, Gilead Sciences, Visa, Ebay, entre otros.
En el viejo continente se tienen cifras sobre confianza del consumidor en Francia, ventas minoristas en España, balanza comercial en Italia y subastas de deuda en Alemania.
Por último, Asia, principalmente Japón, con sus datos de compra de bonos y acciones a manos extranjeras y la decisión de política monetaria llevada por su banco central.
Mercados
Noticias
CEOS de redes sociales por testificar una vez más.
Los CEO´s de Twitter, Facebook y YouTube, son convocados este miércoles a testificar ante el comité de comercio del Senado, principalmente sobre la postura que ellos y las empresas que lideran tomarán frente a las cercanas elecciones presidenciales, y, como el contenido y publicidad de sus plataformas modelará el rol político.
MasterCard presenta caída en pre-market.
Después que la corporación reportara caídas en sus ingresos y ganancias para este tercer cuarto, sus acciones cayeron un 4.4%. La pandemia representa para ellos una fuerte problemática al significarles recortes de pagos en el sector turismo al rededor del mundo.
FMI propone que el apoyo fiscal se centre en trabajadores informales.
La propuesta del Fondo Monetario Internacional sobre incrementar el apoyo fiscal a corto plazo, en un rango de entre 2.5 a 3.5 puntos del PIB, buscará que estos recursos desemboquen en trabajadores informales de las industrias con mayores niveles de afectación (turismo y sectores parecidos).
Francia se prepara para volver al confinamiento.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, constató la ineficiencia del toque de queda aplicado para frenar la pandemia. Hoy miércoles hablará sobre el endurecimiento de las medidas, prolongando la cuarentena durante un mes.
Cemex sufre pérdidas por 1,500 millones de dólares.
La cementera mexicana reportó una pérdida neta equivalente a 1,500 millones de dólares en sus activos durante el tercer trimestre. Dentro de su reporte también entran cifras de menor plusvalía mercantil, además de costos financieros mucho más altos.