Daily - Early Bird Financial Markets 27 octubre

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

La segunda sesión de la semana la vemos mixta para la apertura, conduciéndose principalmente por los crecientes números de casos positivos por COVID-19 al rededor del mundo, las vacunas -casi-listas y, los reportes de grandes empresas que prometen un repunte beneficioso para este Q3, caso de Facebook, Alphanet, Microsoft y Twitter.

No olvidemos que los mercados están están a la constante espera por las prontas elecciones estadounidenses y, la cada vez más lejana aprobación por estímulos fiscales.

Calendario Económico

Hoy, la agenda económica estadounidense la componen las órdenes de bienes duraderos, los precios de viviendas publicados por la agencia S&P, la información sobre confianza del consumidor y expectativas económicas. En cuanto a reportes tenemos a Microsoft, Pfizer, Xerox, Old Dominion, entre muchos otros.

En el caso mexicano, nos esperamos publicación de balanza comercial por parte de INEGI y saldo de reservas internacionales por Banxico. Los reportes corporativos del día serán proporcionados por Grupo Cementos Chihuahua,  Gentera y Arca Continental.

Europa espera de la sesión información de cifras del desempleo en España; índice de precios al productor y nivel de desocupación en Francia, además de agregados monetarios en la Eurozona.


Mercados

TABLAS FINANCIERAS.png

Noticias

Confirmación para Amy Coney Barret en el senado como magistrada de la Suprema Corte de Justicia.

La confirmación de Amy Barrett se dio este lunes en el Senado -con 48 votos en contra y 52 votos a favor- logrando así la consolidación de una mayoría ideológica conservadora en el máximo tribunal, integrado ahora por tres miembros liberales y seis conservadores.

Última etapa del ensayo para vacuna de Pfizer casi terminada.

El ensayo de la última etapa de la investigación alistó a más de 42,000 voluntarios, de los cuales al rededor de 36,000 ya han recibido la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19.

Fortalecimiento de CFE y PEMEX limitado por T-MEC

La intención del gobierno federal por fortalecer ambas empresas se ve limitada por el capítulo de Inversión del T-MEC. el cual establece que inversionistas de cualquier sector podrán acudir a un panel de controversias inversionista-Estado en caso de no tener igualdad de trato. Por lo tanto, estas dos empresas no pueden tener ventajas frente a otras.

Guest UserComentario