Early Bird 13 de octubre - Inflación por encima del 5% en Estados Unidos, inicio de resultados trimestrales y más

21-min (1).jpg

Comentario

Los mercados americanos amanecen mixtos después del dato clave de inflación. Además, los inversionistas ponen su atención en la temporada de resultados que inicia con el sector financiero y resultados mixtos. Existen preocupaciones en E.U. por la cadena de suministros y el aumento de costos que podría dificultar los próximos beneficios. La escasez de mano de obra y el incremento de los precios de energía hacen de este trimestre uno muy interesante. Las estimaciones de resultados que habían estado en constante aumento durante meses, se han detenido en las últimas semanas

Los primeros reportes de la temporada:

  • Previo a la apertura, JPMorganChase bate estimados de beneficios por acción pero falla en llegar al de ganancias. BlackRock, Infosys y Delta Airlines baten ambos estimados

  • Mañana continúan emisoras importantes como Bank of America, Wells Fargo, Citi, Morgan Stanley, Alcoa y Del Taco.

Calendario Económico

En México no tenemos información financiera importante en este día.

En Estados Unidos se dieron a conocer los datos de inflación al consumidor en septiembre, el índice subyacente se ubicó en 0.2% mensual colocando la inflación total en 5.4% anual, ligeramente mayor al 5.3% esperado por los analistas. Además, tuvimos datos del mercado inmobiliario donde el índice de solicitudes semanal salió de 0.2%.

En Europa, Reino Unido publicó cifras de PIB que bate los estimados anuales, 6.9% vs 6.7% esperado. Además la producción manufacturera y actividad industrial en la zona euro se coloca en 5.1% contra el 4.7% esperado

Mercados


image-1.png


Noticias


La inflación se mantiene por encima del 5% en medio de los problemas de la cadena de suministro

La inflación en Estados Unidos se aceleró ligeramente en septiembre, con un aumento del 5,4% respecto al año anterior, ya que los suministros y la mano de obra siguieron haciendo subir los precios. - WSJ

Estados Unidos reabrirá las fronteras terrestres en noviembre para los vacunados

Estados Unidos dijo el miércoles que reabrirá sus fronteras terrestres a los viajes no esenciales el próximo mes, poniendo fin a una congelación de 19 meses debida a Covid, mientras el país pasa a exigir la vacunación de todos los visitantes internacionales.- CNBC

Las grandes empresas estadounidenses se comprometen a ampliar la jornada laboral para aliviar los retrasos en la cadena de suministro

El gobierno de Biden consigue que Walmart, UPS y FedEx se comprometan a trabajar las 24 horas del día. - FT

Monopolio elevaría costos de producción eléctrica en 62,100 millones de pesos anuales: CCE

La contrarreforma energética que fue turnada a Comisiones de la Cámara de Diputados para modificar los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución subiría en al menos 62,100 millones de pesos anuales el costo de producción de energía del Sistema Eléctrico Nacional, con lo que en una década se habrían erogado 621,000 millones de pesos al satisfacer la demanda nacional mayoritariamente con recursos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), monto que equivale a 1.2 veces el presupuesto para el 2022 proyectado para todas las actividades de la estatal eléctrica. - El Economista

La aerolínea de la 4T sale ‘cara’: necesitará 100 mdp adicionales

La propuesta inicial para echar a ‘volar’ una nueva aerolínea, apoyada por el gobierno mexicano y que emplearía a excolaboradores de Mexicana de Aviación, necesitará otros 100 millones de pesos adicionales, es decir, la inversión requerida se fijó en 160 millones de dólares y no en 155 millones de dólares, como al principio se planteó. - El Financiero