Early Bird 12 de octubre - Mercados a la espera del inicio de la temporada de resultados mañana, preocupaciones por energéticos, inflación y China

20-min (1).jpg

Comentario

Los mercados estadounidenses amanecen con poco cambio a un día de iniciar la temporada de resultados con el sector financiero. Las preocupaciones por los elevados precios de la energía y la inflación que pudiera generar siguen latentes. El crudo West Texas Intermediate seguía en máximos de siete años por encima de los 80 dólares por barril. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años volvía a cotizar en máximos de junio, en torno al 1,6%, antes de que el Gobierno publique su última encuesta sobre ofertas de empleo y rotación laboral. Además, continúa la inquietud por el sector inmobiliario en China y sus principales índices caen más de 1%.

La temporada de reportes corporativos inicia mañana con el sector financiero a la cabeza

  • Miércoles: Blackrock, JP Morgan y Delta Airlines

Calendario Económico

En la agenda nacional tenemos el Indicador Mensual de la Actividad Industrial que se ubica en 0.4%, mayor al estimado de -0.6%. Además, a las 9:00 am el Banco de México publicará el saldo de las reservas al 8 de octubre.

En Estados Unidos, el indicador Redbook anual se colocó en 14.8%. A las 9:00 am tendremos encuesta JOLTS de ofertas de empleo durante agosto, se espera sea de 10.925 millones. Además, tendremos comparecencia de distintos miembros del FOMC a partir de las 10:15 am.

En Europa, la agenda del día es liderada por Alemania que anuncia el indicador ZEW de confianza inversora, este disminuye a 22.3, la lectura anterior fue de 26.5 y se esperaba de 24. Además, tenemos la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE a las 8:00 am.

Mercados


image-1.png


Noticias


El regreso de los oficinistas alcanza su máximo nivel de pandemia

A medida que descienden las tasas de infección por el virus Covid-19, los trabajadores están regresando a la oficina al ritmo más alto desde el comienzo de la pandemia, y cada vez son más las empresas que indican que recibirán a sus trabajadores en las próximas semanas. - WSJ

La Cámara de Representantes votará el acuerdo sobre el techo de la deuda a corto plazo

La Cámara de Representantes se dispone a votar el martes para aprobar un aumento del techo de la deuda a corto plazo, enviando la medida al presidente Joe Biden para que la firme. El aumento de compromiso de 480.000 millones de dólares permitirá al gobierno federal pagar sus gastos hasta principios de diciembre. - CNBC

El Consejo del FMI respalda la continuidad de Georgieva como directora gerente

El grupo de expertos expresa su "plena confianza" en la directora del fondo, a pesar de las acusaciones de que impulsó a China en la clasificación del Banco Mundial. - FT

Reforma eléctrica echará ‘de reversa’ contratos de privados: Nahle

México cancelaría los contratos de proveduría de energía eléctrica que actualmente detentan empresas privadas para dar paso a una subasta diaria de abasto, afirmó este lunes la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en entrevista con Radio Fórmula. - El Financiero

PIB de México crecería 3% en el 2022; inflación volvería al rango objetivo de Banxico

El consenso del mercado espera que el Producto Interno Bruto de México (PIB) para el año 2022 sea de 3%, una expectativa que ha mantenido sin cambio en los últimos tres meses, de acuerdo con información recabada por la consultoría internacional FocusEconomics. - El Economista