Early Bird 14 de octubre - Solicitudes de desempleo caen a su mínimo de la pandemia, IPP en línea con lo estimado y sólidos resultados en Wall Street
Comentario
Los mercados americanos y europeos se presentan al alza en la penúltima sesión de la semana, el día de ayer S&P y Nasdaq lograron romper una racha de tres días a la baja. Los inversionistas se animan dado el buen dato de empleos y la inflación al productor en línea con lo esperado. Además, el rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años bajó hasta 1.53% luego de que la Fed confirmara el tapering, para mediados de noviembre, en las minutas de ayer. Aparte, los buenos resultados corporativos elevan las cotizaciones de los índices en Estados Unidos.
En los reportes de hoy:
Previo a la apertura, Bank of America, Wells Fargo, Citigroup, Morgan Stanley, U.S. Bancorp, y United Health baten ambos estimados, además, Dominos Pizza lograr llegar al estimado de BPA pero no de ganancias.
Al cierre tendremos a Alcoa, Del Taco y Washington Federal Inc.
Calendario Económico
En México la agenda del día es ligera, a las 9:00 am Banxico publicará las minutas de la última reunión de política monetaria.
En Estados Unidos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo alcanzan un mínimo de la pandemia en 293 mil, es la primera vez que caen por debajo de los 300 mil desde marzo del año pasado. Además, el índice de Inflación al Productor registro un aumento de 8.6% en la lectura anual, esto es ligeramente menor a lo estimado de 8.7%. Por último en el calendario americano, a las 10:00 am se revelarán los inventarios de petróleo crudo, gasolina y destilados.
En Europa el día de hoy tuvimos reporte de inflación en España que sale en línea con el estimado de 4%. Además, hubo comparecencias de distintos miembros del Banco Central Europeo y Bank of England.
Mercados
Noticias
Las solicitudes de subsidio de desempleo caen a 293.000
Las solicitudes de subsidio de desempleo descendieron a 293.000 la semana pasada, la primera vez que las solicitudes de subsidio cayeron por debajo de 300.000 desde que comenzó la pandemia. - WSJ
Los bancos y las empresas relacionadas con la salud suben gracias a los buenos resultados
El ritmo de la temporada de resultados se aceleró el jueves, con un montón de bancos que presentaron sus resultados trimestrales antes de la campana y sus acciones subieron en las operaciones previas al mercado. - CNBC
La crisis de Evergrande deja a los desarrolladores chinos fuera de los mercados mundiales de deuda
Sólo se ha vendido un bono en dólares desde que la empresa fuertemente endeudada dejó de pagar y sacudió los mercados. - FT
FMI: finanzas públicas de México, cerca del equilibrio; déficitserá de 0.6% del PIB
El desempeño resulta de una política fiscal conservadora, el país aplicó uno de los estímulos fiscales más bajos en la crisis del Covid-19; estiman que la deuda general del gobierno se ubicará en 59.8% del PIB al finalizar este año, proporción que fluctuará entre 60 y 61% del Producto los próximos dos años. - El Economista
‘Golpe avisa’: legalizarán autos chocolate
Los autos con estatus irregular en México, llamados “chocolate”, serán regularizados, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del miércoles. - El Financiero