Early Bird 16 de octubre - China y EE. UU. avanzan en negociaciones, TSMC en máximos impulsados por IA, Nestlé anuncia recorte masivo y más
Comentario
Los principales indicadores de Wall Street avanzan este jueves, apoyados por señales de distensión entre EE. UU. y China y el renovado interés por la inteligencia artificial. TSMC alcanzó un máximo histórico gracias al auge de chips de IA. Por otro lado, Nestlé anunció el recorte de 16,000 empleos a nivel mundial (6% de su plantilla) como parte de un plan de ahorro. En nuestro país continúan las negociaciones con EE. UU. para extender la tregua comercial y el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo.
Calendario Económico
En México, no hay información económica importante en este día.
En Estados Unidos, las noticias económicas del día comenzaron con la publicación del indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia en -12.8 puntos, mucho menor a los 8.6 puntos esperados. Por la tarde, se esperan declaraciones de miembros de la Fed e inventarios de petróleo crudo de la AIE.
En Europa, se publicó el PIB en Reino Unido con un incremento anual del 1.3%, en línea con lo esperado.
Mercados
Noticias
El equipo de Trump planea una reforma del IRS para permitir la persecución de grupos de tendencia izquierdista
La iniciativa permitiría colocar a un aliado de Trump en la unidad penal del IRS, quien ha elaborado una lista de objetivos de investigación. - WSJ
Los beneficios de TSMC se disparan un 39 %, superando las previsiones y alcanzando otro récord gracias a la demanda de chips para IA
La división de computación de alto rendimiento de TSMC, que abarca aplicaciones de inteligencia artificial y 5G, representó la mayor parte de las ventas del tercer trimestre, con un 57 % de los ingresos. - CNBC
Los grandes inversores reducen su exposición a bonos de riesgo tras una fuerte subida
BlackRock y Fidelity International, entre los gestores de activos que apuestan por el fin del repunte del crédito. - FT
Diputados aprueban aumentar el precio de los museos, trámites migratorios, entre otras cuotas
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos con las que se incrementan, a partir de 2026, el cobro de cuotas y tarifas de algunos servicios públicos. - El Economista
Sheinbaum confía en trato preferencial de EU en aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que México mantendrá un trato preferencial de parte de Estados Unidos de cara al fin de la prórroga arancelaria otorgada por su homólogo estadounidense Donald Trump y en el marco de la revisión del T-MEC. - El Financiero