Early Bird 20 de octubre - Negociaciones entre China y EE. UU. continúan, Bitcoin registra alta volatilidad, datos económicos y más



Comentario

Los mercados globales registraron avances este lunes impulsados por un tono más conciliador del presidente Donald Trump respecto a las tensiones con China, lo que aligeró el ambiente de riesgo comercial. Bitcoin se recuperó hasta alrededor de los $110,600 dólares tras el alivio en el comercio internacional, esto luego de tocar $103,000 dólares el fin de semana. Además, la economía china creció un 4.8% anual en el tercer trimestre, dato que superó expectativas pero reflejó aún debilidad estructural. En paralelo, las acciones de empresas vinculadas a minerales críticos subieron fuerte ante el mensaje de Washington en reducir la dependencia de China en cadenas de suministro estratégicas.

Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día.

En Estados Unidos, se dará la publicación de inventarios de negocios a las 11:30 am. Además, por la tarde habrá subasta de deuda a distintos plazos.

En Europa, se publicó el IPP en -0.1%, menor al 0.1% esperado. Por último, se dieron comparecencias de miembros del BCE.


Mercados


Noticias

Las señales de alerta que acechan bajo la superficie de un mercado récord

Los inversores se han volcado en sectores que generan beneficios de forma fiable, al tiempo que se retiran de las inversiones más sensibles a la desaceleración económica. - WSJ

El asesor económico de la Casa Blanca, Hassett, afirma que el cierre podría terminar esta semana

El principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, predijo que el cierre del Gobierno “probablemente terminará en algún momento de esta semana”. - CNBC

Los europeos se apresuran a defender a Zelenskyy tras la tensa reunión con Trump

La UE busca alcanzar un acuerdo sobre los activos rusos congelados y más sanciones contra Moscú para mostrar su apoyo a Ucrania. - FT

Senadores proponen incremento del 17% al salario mínimo para 2026

La propuesta busca que el salario mínimo se ajuste a dos canastas básicas, lo que implicaría un incremento de alrededor de 17% para el siguiente año. - El Economista

Caída global de Amazon Web Services: ¿Por qué plataformas como Netflix, Microsoft o Fortnite fallaron?

Amazon Web Services informó que aún trabaja para completar el servicio tras la caída que afectó a redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos y aplicaciones de todo el mundo. - El Financiero