Early Bird 14 de junio - Inicia la reunión de la Fed, tendremos anuncio de subida de tasas mañana, crash en las criptomonedas y mucho más


Comentario

Los futuros americanos apuntan a recuperar algo del terreno perdido el día de ayer cuando los principales índices entraron en terreno de bear market. Las ventas del lunes hicieron que el S&P 500 perdiera un 3.9%, el Nasdaq, que esta en terreno bajista desde marzo, cayó 4.7% y el DOW se hundió un 2.8%. La recuperación es modesta comparada con las fuertes caídas propiciadas por la alta inflación que presiona a la Fed para subir las tasas, el mercado espera un incremento de hasta 0.75% en la tasa de referencia. Los inversionistas permanecen atentos a la información que vendrá mañana cuando concluya la reunión de la Fed, (iniciada hoy) con el comunicado del FOMC. Además, las criptomonedas continúan con el colapso, esta vez el Bitcoin retrocede por debajo de los 22,000 dólares por primera vez en más de 18 meses.

Calendario Económico

En el calendario nacional, Banxico informará sobre sus datos semanales de reservas internacionales a las 10:00 am. Además, a las 11:30 am se subastarán Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes F a distintos plazos.

En Estados Unidos, a las 7:30 se dio a conocer el índice de precios al productor que sube 0.8% mensual, en línea con el estimado y esto coloca la lectura anual en 10.8%. Más tarde tendremos datos del indicador Redbook, y a las 3:30 pm American Petroleum Institute (API) publicará datos semanales sobre los niveles de inventarios de crudo.

En Europa, Reino Unido anuncia cifras de empleo, la tasa de desempleo se ubica por encima del estimado 3.6% vs 3.8%. Además, en Alemania se publica el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania peor a lo estimado, sale en -28 y se esperaba en -27.5 puntos.


Mercados


Noticias

La caída de los bonos americanos continúa, sin fin a la vista

Los rendimientos del Tesoro estadounidense se han disparado hasta alcanzar nuevos máximos de varios años, lo que refleja la incertidumbre sobre hasta dónde tendrá que subir los tipos de interés la Reserva Federal para frenar la inflación. - WSJ

Los precios al por mayor subieron un 10,8% en mayo, cerca de marcar un ritmo anual récord

El índice de precios de producción, que mide los precios pagados a los productores de bienes y servicios, aumentó un 0,8% en el mes y un 10,8% en el último año. - CNBC

Wall Street se prepara para una fuerte subida de tipos de la Fed para luchar contra la creciente inflación

Aumentan las expectativas de que el banco central de EE.UU. suba los costes de endeudamiento en 0,75 puntos porcentuales. - FT

Encarecimiento de gasolina rebasa a la inflación; EU nos gana

En mayo el precio nacional promedio de la gasolina regular tocó un máximo histórico, al escalar 0.9% mensual a 21 pesos con 66 centavos por litro, cifra 19 centavos superior a registrada en abril, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). - El Economista

‘Turbulencias’ en el AIFA: pierde casi 23 millones de pesos en su primer mes

La operación del Aeropuerto de Santa Lucía tiene un costo 75 veces superior a los ingresos que ha dejado. La terminal tiene otro reto, pues el gobierno dará estímulos para atraer a las aerolíneas. - El Financiero