Early Bird 15 de junio - Mercados arriba a la espera de la Fed


Comentario

Los futuros americanos inician el día con el pie derecho subiendo más de medio punto porcentual. El día lo acapara la decisión de la política monetaria de la Fed. La mayoría analistas prevéen una subida de 75 básicos, y algunos de 50. Se espera que la Fed sea más agresiva con las subidas dados los aumentos inflacionarios globales y los pronósticos económicos y bélicos que estamos viviendo. Por otro lado, el Banco Central Europeo se reúne de emergencia con el fin de crear una herramienta para bajar los niveles de deuda de algunos miembros, la reunión fue llamada hace unos minutos.

Calendario Económico

En el calendario nacional no tenemos datos económicos.

En Estados Unidos, el mercado hipotecaría se recupera ligeramente pero sigue estando en mínimos anuales, la tasa continúa al alza al igual que los refinanciamientos. Las ventas minoristas al mes de mayo caen más de lo esperado y el índice de manufactura Empire State cae las primeras semanas de junio. Más tarde, se dará a conocer la decisión de la Fed referente a la tasa de interés.

En Europa, la inflación en Francia sale en línea con lo esperado, 5.2% anual. La producción industrial en la Unión Europea cae más de lo esperado. Además, hubo subasta de 3 y 6 meses. Por último, el BCE se reune de emergencia para poder crear una herramienta para bajar los niveles de deuda de algunos miembros.


Mercados


Noticias

La Fed sopesa una subida de 0,75 puntos mientras los futuros de las acciones suben

Los futuros de las acciones estadounidenses subieron y los bonos del Estado se estabilizaron mientras los inversores esperaban la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. Siga las últimas actualizaciones. - WSJ

El fondo de cobertura respaldado por el legendario inversor Julian Robertson cierra

Tiger Legatus cierra sus puertas mientras los fondos de renta variable sufren su peor inicio de año - FT

El Banco Central Europeo se reúne de urgencia para analizar la caída de los mercados

Los costes de endeudamiento de muchos gobiernos han aumentado en los últimos días. De hecho, una medida conocida como el indicador de miedo de Europa ha alcanzado su nivel más alto desde principios de 2020. - CNBC

México, en ‘números rojos’: Deuda pública crecería 371 mmdp

Analistas estimaron que la tasa de referencia cerrará el año en 9.5%, lo que impactará en el costo financiero de la deuda pública. - El Financiero



Mario Sotelo FloresComentario