Early Bird 10 de junio - Inflación americana se coloca en 8.6%, su máximo en más de 40 años
Comentario
Vuelve el miedo a los mercados financieros luego de que la inflación en Estados Unidos se colocará en su nivel más alto en 4 décadas. Los precios continúan incrementando de manera descontrolada y los principales índices se ven fuertemente afectados ya que las decisiones de los bancos centrales parecen no tomar los efectos esperados. La tasa anual de inflación ha venido aumentando considerablemente desde principios de 2021 cuando las economías comenzaron a mostrar recuperación tras la pandemia. Los inversionistas buscarán señales de cuando puede parar la subida de precios, y hasta donde puede llegar la tasa de referencia en las próximas declaraciones de los miembros de la Fed.
Calendario Económico
En México, el INEGI informó sobre los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial y de la Encuesta de Viajeros Internacionales para abril.
En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales publicó la inflación en mayo que se acelera más de lo esperado a pesar de los intentos de la Fed por frenar el subidón de precios. Esta vez el indicador anual llegó a 8.6%, pasando el 8.3% esperado, además la subyacente mensual sale en 0.6% vs 0.5% estimado. A las 9:00 am tendremos cifras de expectativa del consumidor y por la tarde la CFTC presenta el desglose de posiciones netas en materias primas e índices.
En Europa, la inflación en España sale en línea con el estimado de 8.7% anual.
Mercados
Noticias
La inflación en EE.UU. alcanza su nivel más alto en cuatro décadas
La inflación en Estados Unidos alcanzó en mayo un nuevo máximo de cuatro décadas, el 8,6%, según informó el Departamento de Trabajo. La tasa anual de inflación ha aumentado considerablemente desde principios de 2021, cuando se aceleró la recuperación de la economía estadounidense tras la pandemia. - WSJ
La media nacional en EE.UU. de los precios de la gasolina está un céntimo por debajo de los 5 dólares por galón
El precio medio nacional del galón de gasolina, según la AAA, sigue subiendo, ahora a sólo 1 centavo de los 5 dólares, mientras los precios del petróleo siguen subiendo. - CNBC
Los inversores apuestan contra la libra por la "nefasta" amenaza de estanflación
Los operadores se preguntan hasta dónde puede subir los tipos el Banco de Inglaterra ante la crisis del coste de la vida. - FT
Falta de agua, factor para alza de precio en maíz y frijol
Según el Monitor de Sequía, hasta el 31 de mayo, Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas tenían a todo su territorio con sequía. Estos estados producen maíz y frijol. - El Economista
El gobierno perfila recortar en 19.6% las operaciones máximas en el AICM
Se eliminarían 90 mil 160 operaciones anuales, casi 25 mil menos que las contempladas en el plan original. Consideran esencial saber cómo se decidirán aterrizajes y salidas que se mudarán. - El Financiero