Early Bird 09 de junio - Mercados financieros mixtos tras conocerse datos de la inflación y futuro de la política del BCE
Comentario
Los mercados financieros en Estados Unidos van mixtos, al igual que en Europa y Asia a la baja. La gran noticia son los comentarios del BCE, en los cuales se menciona que habrá subida de tasas (25 bps) en julio debido a la aceleración de la inflación. Por otro lado, se pondrá fin a su compra de activos el 1 de julio. En México, la inflación se desacelera pero se mantiene en niveles altos, 7.65% anual.
Calendario Económico
En México, la inflación durante el mes de mayo es mayor respecto a sus estimados en las lecturas anuales y mensuales, 7.65% y 0.18% respectivamente. Al igual, la inflación subyacente, quitando los componentes volátiles, sube más de lo esperado. La inflación lleva 15 meses consecutivos fuera del rango de Banxico (3% +/- 1%)
En Estados Unidos, tuvimos las solicitudes de desempleo al alza, 229mil vs 210mil estimado. Más tarde, tendremos datos de los inventarios de gas natural por parte de la EIA. Por último, tenemos subastas de 4, 8 semanas y 30 años.
En Europa, el BCE deja sin cambios la tasa de referencia, 0%. Hace incampié en una subida para el mes de julio. Por otro lado, las contrataciones en Francia se desaceleran pero se mantienen al alza.
Mercados
Noticias
El BCE planea una subida de tipos en julio ante el agravamiento del problema de la inflación
El Banco Central Europeo (BCE) planea aumentar los tipos de interés por primera vez en más de una década, uniéndose a muchos de sus homólogos en el aumento de los costes de los préstamos para hacer frente a la persistente inflación que se está extendiendo más allá de los Estados Unidos. - WSJ
Los precios del gas en Europa se disparan tras el incendio en la planta de GNL de Texas
La terminal de Freeport cerrará durante al menos tres semanas mientras Europa busca reducir su dependencia de Rusia - FT
JPMorgan dice que la renta variable emite una señal alcista
Los mercados bursátiles están emitiendo una señal alcista en medio de señales tentativas de que la volatilidad de la inflación está llegando a su punto máximo, según los estrategas del banco. - Bloomberg
Inflación ‘da un pasito atrás’ y se ubica en 7.65% en mayo
El aguacate, la papa y el jitomate fueron los productos que más aumentaron sus precios en mayo. - El Financiero