Early Bird 19 de febrero - Trump amplía amenaza sobre aranceles, guerra de Rusia y Ucrania, datos económicos y más


Comentario

Los principales índices americanos inician la sesión de media semana a la baja. En Europa y Asia la historia es similar, la mayoría de los indicadores pierden terreno en este día. La noticia que acapara la atención de los inversionistas trata una vez más sobre los aranceles de Trump. El presidente americano comentó que las tarifas del 25% pudieran también afectar a autos, productos farmacéuticos y semiconductores. Aparte de esto, se espera la implementación de tarifas a México y Canadá a inicios de marzo y el 25% de aranceles al acero y aluminio a mediados del mismo mes. Además, Trump sigue mediando para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, sin embargo, muestra apoyo a Rusia al comentar que Ucrania empezó la guerra.


Calendario Económico

En México, no se publicó información económica relevante. 

En Estados Unidos, la tasa de interés hipotecaria a 30 años se ubicó en 6.93%, ligeramente menor al 6.95% publicado la semana pasada. Además, a las 2:00 pm se espera la publicación de las minutas del FOMC. Por último para el calendario americano, se anunciarán las reservas semanales de crudo del API a las 4:30 pm.

En Europa, el día comenzó con la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo. Además, se publicaron datos de inflación en Gran Bretaña por encima de lo esperado, el dato fue de 3% y se estimaba en 2.8%.


Mercados


Noticias

Zelensky dice que Trump necesita “más verdad” tras afirmar que Ucrania empezó la guerra

Los comentarios del presidente ucraniano son los más tajantes hasta ahora en respuesta a las críticas del presidente estadounidense a su liderazgo y cortejo del ruso Vladimir Putin. - WSJ

Trump sugiere aranceles del 25% a autos, farmacéuticas y semiconductores que podrían subir aún más

El presidente Donald Trump dijo que podría ampliar el alcance de los aranceles estadounidenses a las importaciones para incluir automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores. - CNBC

Las tenencias chinas de bonos del Tesoro estadounidense caen a su nivel más bajo desde 2009

Pekín ha estado tratando de mantener deuda estadounidense a través de cuentas de perfil más bajo y diversificando en otros activos. - FT

Incertidumbre por aranceles añade presión al PIB de México del 2025, advierten expertos

El economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, Víctor Ceja Cruz, coincidió que entrar en una guerra comercial con Estados Unidos vía represalias, podría generar una reacción en el tipo de cambio que presionaría la inflación. - El Economista

Trump justifica vuelos espía de EU: el narco ‘controla en gran medida’ México

Donald Trump ofrece a Sheinbaum ayuda para enfrentar a los cárteles de la droga; la CIA confirma que se intensificaron los espionajes en espacio aéreo mexicano. - El Financiero