Early Bird 20 de febrero - Fed se mantiene cautelosa sobre futuros recortes, Banxico baja pronóstico de crecimiento, datos económicos y más


Comentario

Los índices americanos apuntan a abrir mixtos las operaciones de este jueves. En Europa y Asia, los mercados se encuentran mayoritariamente rojos. Los analistas revisan las minutas de la Fed que se publicaron ayer, estas revelan poco apetito por recortes de tasa en el corto plazo. El reporte señaló que la política comercial puede ser un factor que obstaculice la disminución de la inflación. Además, Trump espera llegar a un acuerdo comercial con China. En las noticias de nuestro país, Banxico baja pronóstico de crecimiento a 0.6% para 2025.


Calendario Económico

En México, las ventas minoristas suben 0.1% en el último mes, superan el -0.4% esperado. 

En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 219 mil, ligeramente por encima de las 215 mil esperadas. Además, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia sale en 18.1 puntos, menos de los 19.4 esperados. Más tarde, se espera la publicación de los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

En Europa, se publico sin cambios el dato de la producción del sector de la construcción en el último mes. Por último, el IPP de Alemania sale en -0.1%, por debajo del 0.6% esperado.


Mercados


Noticias

El ataque de Trump a Zelensky señala la configuración de un nuevo orden mundial

Desde alienar a los aliados hasta elogiar a los adversarios, el presidente parece dispuesto a abandonar décadas de política exterior estadounidense. - WSJ

OpenAI supera los 400 millones de usuarios pese a la aparición de DeepSeek

La empresa de inteligencia artificial registró 400 millones de usuarios activos semanales, un 33% más en menos de tres meses, según declaró a la CNBC Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI. - CNBC

Las bolsas europeas superan a Wall Street desde la toma de posesión de Trump

La falta de aranceles a la UE y la perspectiva del fin de la guerra en Ucrania explican el rendimiento superior al esperado. - FT

Netflix anuncia inversión de 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante del streaming invertirá 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México. - El Economista

Feo no, lo que le sigue: Banxico baja pronóstico de crecimiento a 0.6% para 2025

La institución destacó que la economía de México tuvo una contracción en el último tramo de 2024 que afectará a todos sus pronósticos para este año. - El Financiero