Early Bird 06 de febrero - Decisiones de bancos centrales, legisladores americanos contra DeepSeek y más
Comentario
Los principales índices americanos abren al alza la sesión de este jueves. En Europa, los indicadores se encuentran en zona verde, y en Asia están mixtos. Los inversionistas analizan las decisiones de política monetaria, el Banco de Inglaterra baja la tasa y se espera a Banxico más tarde. Además, los legisladores americanos trabajan en una iniciativa para que se prohíba DeepSeek en los dispositivos gubernamentales, esto por el riesgo del manejo de información con la empresa china. Por otro lado, se esperan resultados de Amazon al cierre, los analistas estiman que el gigante tecnológico pasará por primera vez a Walmart en términos de ingreso.
Calendario Económico
En México, la confianza del consumidor salió en 46.7 puntos, ligeramente por debajo de los 47.1 registrados el mes pasado. Además, a las 2:00 pm se espera el anuncio de decisión de política monetaria, el consenso estima una bajada de 50 puntos base en la tasa de referencia para dejarla en 9.50%.
En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 219 mil, ligeramente por encima de la cifra esperada de 214 mil. Además, tenemos comparecencias de distintos miembros del FOMC a lo largo del día.
En Europa, el Banco de Inglaterra decidió bajar la tasa de referencia a 4.50%, estaba en 4.75%. Por último, en Alemania se publicaron las órdenes de fábrica con un incremento del 6.9%, más del 1.9% esperado.
Mercados
Noticias
Los legisladores presionan para que se prohíba DeepSeek en los dispositivos gubernamentales
El proyecto de ley bipartidista responde a la preocupación de que la aplicación permita a China ver los datos de los usuarios. - WSJ
Amazon superará por primera vez a Walmart en ingresos
Amazon superó hace tiempo a Walmart en términos de capitalización bursátil, pero el gigante del comercio electrónico está finalmente a punto de superar a su rival de ladrillo y mortero por otra métrica clave: los ingresos. - CNBC
La Fiscalía investiga el papel de Rusia en la compra de software para el sistema de fronteras de la UE
La investigación examina cómo el grupo informático francés Atos utilizó una oficina en Moscú para un proyecto informático europeo sensible. - FT
Superávit comercial de México con EU alcanzó nuevo máximo en el 2024
En medio de las críticas del presidente estadounidense Donald Trump por los desequilibrios comerciales de su país, el saldo a favor de México ascendió a 171,809 millones de dólares el año pasado. - El Economista
EU avanza con la construcción del nuevo tramo del muro fronterizo
Una de las ‘increíbles victorias’ de Donald Trump es el envío de soldados a la frontera por parte de Claudia Sheinbaum, afirma la vocera Karoline Leavitt. - El Financiero