Early Bird 05 de febrero - Alphabet, AMD y Uber caen luego de anunciar resultados, datos económicos y más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a abrir a la baja en el inicio de operaciones de este miércoles. En Europa y Asia, los mercados se encuentran mixtos. Los analistas asimilan los malos resultados de Alphabet cuyas acciones caen más de 7% luego de fallar los estimados de ingreso. La empresa de tecnología igual anunció un incremento en la inversión de su división de IA. De manera similar, las acciones de AMD cayeron 10% luego de que los resultados trimestrales quedaran cortos de lo esperado por los inversionistas. Por último para los mercados, Uber pierde 5% luego de topar los estimados esperados por los analistas pero anunciar débiles previsiones para el primer trimestre.
Calendario Económico
En México, la inversión fija bruta registro un incremento del 0.10%, mejor al -0.10% esperado.
En Estados Unidos, el cambio del empleo no agrícola de ADP registra la creación de 183 mil nuevas nóminas, supera las 148 mil esperadas. Más tarde, esperamos datos de PMI e inventarios de petróleo crudo de la AIE.
En Europa, se registran cifras bajas de PMI que no logran llegar a lo esperado en Italia, Francia y la zona euro. Por último, se publicó el boletín trimestral del Banco de Inglaterra.
Mercados
Noticias
La carrera del gasto en inteligencia artificial sigue en marcha y Google apuesta fuerte
La empresa de Alphabet planea un gran desembolso después de que sus rivales Microsoft y Meta se hayan adelantado en inversiones. - WSJ
Las nóminas privadas aumentaron en 183.000 personas en enero, superando las expectativas, según ADP
Las empresas del sector privado crearon más puestos de trabajo de lo esperado en enero, lo que refuerza la idea de un mercado laboral estable que da tiempo a la Reserva Federal a considerar su próxima medida política, según informó ADP el miércoles. - CNBC
La fiebre del oro en EE.UU. encarece el precio del metal precioso en Londres
Los precios han subido más de un 8% este año por el temor a una guerra comercial mundial. - FT
Hogares mexicanos reciben remesas históricas en el 2024 por 64,750 mdd
El flujo de transferencias superó en 2.25% los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en 2023 cuando también se registró una entrada sin precedentes hasta ese momento de 63,318 millones de dólares. - El Economista
Destacan Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch en la evaluación al gabinete: Encuesta EF
El secretario de Economía suma 63 por ciento de opinión favorable, mientras que el de Seguridad y Protección Ciudadana, 61 por ciento. - El Financiero