Early Bird 07 de febrero - Mercados ligeramente al alza tras dato del empleo en EUA
Comentario
En los mercados, los índices estadounidenses operan ligeramente al alza tras la publicación del informe de empleo. Aunque las contrataciones no agrícolas aumentaron, lo hicieron por debajo de las expectativas, lo que indica una desaceleración del mercado laboral. Además, en México, la inflación sorprendió a la baja, lo que llevó a Banxico a recortar la tasa de interés en 50 puntos base el día de ayer.
Calendario Económico
En México, la inflación se desaceleró en julio, registrando un 3.59%, uno de los niveles más bajos en los últimos años.
En Estados Unidos, la tasa de desempleo y las nóminas no agrícolas registraron un crecimiento menor al estimado por los analistas en enero. Más tarde, se publicarán los datos de inventarios mayoristas y crédito al consumo.
En Europa, en Alemania, la balanza comercial mostró un superávit en diciembre, mientras que la producción industrial cayó más de lo esperado. En Francia, la balanza comercial reflejó un déficit, aunque las reservas internacionales aumentaron.
Mercados
Noticias
EE.UU. creó 143.000 empleos en enero; la tasa de paro bajó al 4
El aumento es inferior a las previsiones, pero los dos meses anteriores se han revisado al alza. Los economistas esperaban un aumento de 169.000 empleos el mes pasado. Pero los recuentos de noviembre y diciembre se revisaron al alza en 100.000 puestos combinados. Se esperaba que la tasa de desempleo se mantuviera en el 4,1%. - WSJ
Amazon, como Microsoft, dice que no puede seguir el ritmo de la demanda de IA
La compañía invertirá probablemente 100.000 millones de dólares en gastos de capital en 2025. - Bloomberg
Inflación ‘da un paso más’ para llegar a la meta: Se ubica en 3.59% en enero, nivel más bajo en 4 años
La inflación en México se enfrió durante enero al ubicarse en 3.59 por ciento anual, desde 4.21 por ciento que mostró en diciembre. - El Financiero
Shein se prepara para rebajar su valoración a 50.000 millones de dólares en la OPI de Londres
Las perspectivas de negocio de la compañía se han visto empañadas en los últimos días después de que la administración Trump dijera que cerraría la exención de derechos «de minimis» en Estados Unidos, poniendo fin a una norma de importación que había ayudado a Shein a mantener los precios bajos - Reuters