Early Bird 18 de agosto - Continúa la tensión en Afganistán, día importante para los retailers


Comentario

Los mercados americanos ligeramente rojos en esta sesión de media semana, esperan las minutas de la pasada reunión y algunas declaraciones de la Fed. La tensión continúa en Afganistán, los talibanes bloquean algunas rutas al aeropuerto de Kabul obstaculizando las evacuaciones. La casa blanca informa que cerca de 1,100 ciudadanos estadounidenses han sido evacuados.

Los resultados de retailers continúan

  • Previo a la apertura Target y Lowe´s baten estimados de BPA y ganancias, Lowe´s apunta a abrir al alza cerca de 5% mientras que Target cae más de 1%.

  • Al cierre tendremos a NVIDIA y CISCO.

En temas corporativos, el Senado de E.U. pidió investigar el piloto automático de Tesla luego de algunos percances. Además, la compañía estadounidense de software y análisis de datos, Palantir, decidió adquirir más de 50 millones de dólares. La medida es inusual ya que el dinero pudo usarse de otra manera, sin embargo, refleja que la empresa se prepara para un poco de incertidumbre económica.

Calendario Económico

La agenda del día se centra en Estados Unidos, iniciaron a las 6 am con datos del mercado inmobiliario, el número de solicitudes de hipotecas baja 3.9% y los permisos de construcción que incrementaron en 2.6%. Más tarde, tendremos los inventarios de petróleo y a mediodía James Bullard, presidente de la Fed de San Luis dará una previsión del panorama económico y las minutas de la última reunión de política monetaria. Por último, a la 1 pm se publican las minutas de la última reunión de política monetaria.

En Canadá tuvimos datos de inflación ligeramente mayor a lo esperado, esta se ubica en 3.7% anual vs el 3.4% estimado.

En Europa tuvimos datos de inflación en línea con lo esperado de 2.2%, mientras que en el Reino Unido la inflación anual salió menor a lo esperado (2% vs 2.3%).

Mercados


image-1.png


Noticias


Los talibanes se enfrentan a una crisis financiera en Afganistán al agotarse los dólares

El FMI decidirá el lunes la asignación de 460 millones de dólares a Kabul en el marco del plan de apoyo al coronavirus. - FT

Las evacuaciones en Afganistán cobran fuerza

Las evacuaciones desde el aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul se intensificaron, ya que miles de diplomáticos y trabajadores humanitarios han abandonado el país junto con al menos varios cientos de afganos. El gobierno del Reino Unido dice que está sacando a unas 1.000 personas de Afganistán cada día. - CNBC

Palantir se abastece de oro

Palantir hizo algo inusual para una empresa que cotiza en bolsa: Compró oro. La empresa de software de análisis de datos reveló en su último informe trimestral que compró casi 51 millones de dólares en lingotes de oro de 100 onzas. - CNBC

Senadores estadounidenses instan a la FTC a investigar las afirmaciones sobre el piloto automático de Tesla

Dos legisladores demócratas reprochan a Tesla y a Elon Musk sus "repetidas exageraciones" sobre las capacidades de los vehículos.- WSJ

Tercera ola de Covid-19: México registra 877 nuevas muertes, la cifra diaria más alta desde abril

La Secretaría de Salud reportó 14,814 contagios nuevos de Covid-19, para registrar un acumulado de 3 millones 123,252 casos confirmados. Mientras que se estiman 133,159 casos activos de la epidemia en México. - El Economista

Nuevo paquete económico, sin ‘sorpresitas’ fiscales

El Paquete Económico para 2022 que entregará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso en septiembre próximo será muy inercial, ante la ausencia de una reforma fiscal, estimaron analistas. - El Financiero