Early Bird 19 de agosto - La Fed planea retirar estímulos y vuelven los miedos de crecimiento
Comentario
Los mercados mundiales apuntan a prolongar el descenso en este jueves. El dólar se fortalece a medida que el aumento de los casos de Covid-19 empaña las perspectivas económicas. Además, la Fed mostró el día de ayer que la mayoría de sus miembros ven probable que la compra de activos (estímulos) disminuya en este año. Analistas prevén que la creciente preocupación por la eliminación de los estímulos de la Fed podría obstaculizar la recuperación económica con lo que regresan los miedos de crecimiento.
Los resultados continúan
Ayer al cierre Nvidia y Cisco baten ambos estimados.
Previo a la apertura de hoy Macy´s y Estee Lauder baten estimados confirmando buenos resultados del sector retail.
Al cierre tendremos a Farfetch y Ross
En temas corporativos, el día de hoy es el Tesla AI Day, donde se espera que Elon Musk enfrente duras preguntas respecto a la reciente investigación en contra del piloto automático de Tesla. Además, Wells Fargo ha decidido echar para atrás la decisión de eliminar sus líneas de crédito personales. Por último, Amazon planea abrir distintas ubicaciones para realizar ventas minoristas.
Calendario Económico
La agenda nacional dio inicio en punto de las 6 am cuando el INEGI publicó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, además tendremos disponible el Indicador Oportuno de la Actividad Económica para julio más tarde.
En Estados Unidos, las peticiones iniciales de seguro por desempleo disminuyen a su mínimo de la pandemia, se colocan en 348 mil vs el 363 mil estimado. Además, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia salió de 19.4 vs el 23 esperado. Más tarde tendremos subastas de T-Bills a 4 y 8 semanas y una puja de TIPS a 30 años.
En Europa tuvimos datos de la cuenta corriente en la Eurozona, balanza comercial en España y subastas de deuda en Francia.
En Asia, tendremos datos de inflación por la tarde, esto será por parte de Japón y Corea del Sur.
Mercados
Noticias
Las acciones y las materias primas caen por el nerviosismo de la Fed y el crecimiento mundial
Las bolsas europeas y asiáticas están sometidas a una fuerte presión y las materias primas también caen. Las acciones estadounidenses cayeron tras la publicación de las actas de la Fed. - FT
Las solicitudes de subsidio de desempleo alcanzan su mínimo de la Pandemia
Las solicitudes de subsidio de desempleo cayeron a un mínimo pandémico de 348.000 la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral sigue sanando incluso cuando la variante del Delta provoca incertidumbre. - WSJ
Amazon planea ubicaciones minoristas similares a las de los grandes almacenes
El pionero de las compras en línea quiere tener una mayor presencia minorista para vender ropa y artículos del hogar y facilitar los intercambios.- WSJ
Las acciones de Robinhood caen después de que la app advierta de la ralentización de las operaciones de trading
El primer informe trimestral de Robinhood desde que se convirtió en una empresa que cotiza en bolsa mostró que los ingresos de la aplicación de trading se duplicaron con creces en términos interanuales, hasta los 565 millones de dólares. Sin embargo, sus acciones cayeron alrededor de un 11% después de que la empresa advirtiera que una desaceleración en la actividad de negociación podría afectar a los ingresos en el trimestre actual. - CNBC
Bolsas de valores de México marcan nuevos récords
Una jornada histórica vivieron ayer las dos bolsas de valores que operan en México, tras imprimir un nuevo récord impulsado por la solidez financiera que han reportado las empresas, a pesar de la pandemia ocasionada por el Covid-19, así como por la baja valoración que presenta el mercado. - El Economista