Early Bird 17 de agosto - Biden defiende la retirada en Afganistán, ventas minoristas decepcionan

22-min.jpg

Comentario

Los mercados mundiales apuntan a la baja en esta segunda sesión de la semana. La incertidumbre continúa luego de que los talibanes consolidarán el control en Kabul. Biden defiende la retirada de Estados Unidos y miles de afganos empleados por embajadas occidentales buscan salir del país desesperadamente. Además, las ventas minoristas decepcionan en Estados Unidos.

Los resultados de retailers tienen hoy un día importante

  • Previo a la apertura Walmart y Home Depot baten ambos estimados pero se ven afectados por la incertidumbre del mal dato de ventas minoristas, apuntan a abrir a la baja.

  • Al cierre tendremos a Krispy Kreme

Calendario Económico

La agenda nacional de este martes dará inicio a las 9:00 am cuando Banxico publique el saldo de las reservas internacionales durante la segunda semana de agosto. Además, a las 11:30 habrá subasta de Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes D.

En Estados Unidos, las ventas minoristas decepcionaron, disminuyen 1.1% cuando se esperaba que cayeran únicamente .1%, analistas mencionan que la disminución se pudo deber a la desaceleración luego de los cheques y estímulos en efectivo. Además, tendremos cifras de producción industrial, inventarios e índice del mercado de viviendas. Por último, Powell dará una declaración con alumnos y maestros a las 12:30.

En Europa, tuvimos datos de evolución del empleo. En el Reino Unido, la tasa de desempleo salió en 4.7%, además vimos buenos datos de ingreso promedio y productividad laboral.

Mercados



Noticias


Biden defiende la salida de Afganistán en medio de las críticas

El Presidente Biden reconoció que la toma del país por parte de los talibanes fue más rápida de lo que esperaba y que la salida ha estado "lejos de ser perfecta", aunque no asumió mucha responsabilidad por ello. Calificó de desgarradoras las imágenes de afganos desesperados tratando de huir de su país. - WSJ

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en julio

Las ventas al por menor cayeron un 1,1% en julio con respecto al mes anterior, con un descenso del gasto en todas las categorías al aumentar la preocupación por la variante del Delta. - WSJ

El S&P 500 se duplica desde el fondo en inicios de le pandemia de Covid

El lunes fue un día de bandera para el S&P 500 en más de un sentido. El índice de referencia cerró en 4.479,71, un 100,2% más que su mínimo de cierre en Covid, de 2.237,40, alcanzado el 23 de marzo de 2020. Ha sido el mercado alcista que más rápido se ha duplicado desde la Segunda Guerra Mundial, según datos de S&P Dow Jones Indices. - CNBC

Crecimiento del PIB de México será de 5.8% en el 2021: FocusEconomics

El mercado anticipa que el Producto Interno Bruto de México (PIB) será de 5.8% este año, una expectativa que hila un octavo ajuste mensual al alza, de acuerdo con información recabada por la consultoría internacional FocusEconomics. - El Economista

Reforma de outsourcing propicia la apertura de empresas

Por efecto de la reforma laboral, que obligó a la creación de nuevos registros patronales, el número de empresas registradas en el IMSS se disparó y al cierre de julio de este año ya superó el nivel previo a la pandemia en 23 mil 410 inscripciones y en total contabilizaron un millón 28 mil 757 empleadores. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario