Early Bird 16 de agosto - Los talibanes llegan a Kabul, China decepciona y la Fed anuncia inicio de tappering
Comentario
Los futuros de los mercados americanos inician la semana con el pie izquierdo tras conocer más noticias del avance de los talibanes y la inminente crisis migratoria en la región. En Asia, los datos económicos de China decepcionan a los mercados. La Fed dio a conocer que es posible que el tappering incie antes de lo estimado.
Calendario Económico
En Estados Unidos, se dio a conocer al índice de manufactura de NY Empire State con una caída a 18.3 vs est. de 29. Además, esperamos subasta de deuda de 3 y 6 meses.
En Asia, tuvimos datos importantes en China. El precio de las casas se mantiene en cambios anuales; la inversión en activos fijos, ventas minoristas y producción industrial suben menor a lo esperado; la tasa de desempleo aumenta de a 5.1% de 5%.
Mercados
Noticias
Estados Unidos examina el piloto automático de Tesla por los choques de vehículos de emergencia
Las autoridades dicen que tiene problemas para detectar vehículos de emergencia estacionados. - Bloomberg
Al menos cinco muertos en el aeropuerto afgano tras la toma de control por los talibanes
Una multitud rodea los aviones militares de EE.UU. que llevan a cabo las evacuaciones tras el cese de todos los vuelos civiles - FT
Justin Trudeau convoca elecciones anticipadas en Canadá el 20 de septiembre
El primer ministro enmarca los comicios anticipados como un referéndum sobre la respuesta a Covid, pero la oposición lo denuncia como una toma de poder - FT
La Fed espera terminar con las compras de activos a mediados de 2022
Reducir la compra de bonos antes podría proporcionar más flexibilidad para subir los tipos de interés si la inflación se mantiene alta y el desempleo cae - WSJ
La inflación supera a las tasas de interés
El pasado jueves, Banco de México ubicó la tasa de referencia de México en 4.50%, por lo que tener un rédito más alto significa una mayor ganancia en términos nominales. - El Economista
Deuda gubernamental en manos extranjeras hila 7 meses a la baja
El total de la deuda de gobierno en circulación es actualmente de 8.917 billones de pesos, 19.1% en foráneos. - El Economista