Early Bird 22 de agosto - Mercados optimistas a la espera del discuros de Jerome Powell



Comentario

Los mercados estadounidenses apuntan a una apertura al alza, a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole. Mientras tanto, el Bitcoin y el oro retroceden en anticipación a sus comentarios. En el ámbito corporativo, Nvidia detuvo parte de su producción de chips en China tras indagatorias del gobierno de ese país. En México, la inversión extranjera directa mostró un fuerte crecimiento y CI Banco retiró de manera voluntaria la demanda contra el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Calendario Económico

En México, la actividad económica creció ligeramente por debajo de lo esperado durante junio. Por otro lado, el Producto Interno Bruto (PIB) se mantuvo sin cambios en su comparación anual durante el segundo trimestre. Finalmente, la inflación en lo que va de agosto aumentó menos de lo previsto, ubicándose en 3.49%.

En Estados Unidos, el foco de atención se mantiene en el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

En Europa, el PIB de Alemania creció menos de lo esperado durante el segundo trimestre del año. En Francia, la confianza empresarial se mantuvo sin cambios en lo que va de agosto.


Mercados


Noticias

El FBI registra la casa del exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton

El registro de la casa de Bolton en Maryland forma parte de una investigación sobre su gestión de documentos clasificados, según personas familiarizadas con el asunto. - WSJ

La UE acelera sus planes para el euro digital tras la ley estadounidense sobre las stablecoins

La preocupación por la competitividad plantea la posibilidad de que la moneda digital utilice una cadena de bloques pública en lugar de privada. - FT

Las apuestas por una bajada de tipos en el mercado de bonos se enfrentan al ajuste de cuentas de Powell en Jackson Hole

Powell se ha visto sometido a una intensa presión por parte de Trump para que reanude la bajada de tipos. - Bloomberg

‘Llueven’ dólares: Inversión Extranjera Directa en México rompe récord en 2025; crece un 10.2 por ciento

Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, al aportar un flujo del 42.9 por ciento. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario