Early Bird 25 de agosto - Trump continúa con acuerdos comerciales, Meta refuerza estrategia de IA, datos económicos y más
Comentario
Los principales índices americanos inician la semana a la baja luego de la buena recuperación vista en la sesión del viernes. Los inversionistas permanecen atentos tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole y a los recientes movimientos comerciales. Donald Trump anunció la extensión del plazo para la venta de TikTok, en tanto que Estados Unidos busca redirigir recursos hacia el desarrollo de minerales críticos y continuarán generando acuerdos de participación con empresas como el visto con Intel. Por su parte, Meta cerró un acuerdo con Midjourney, reforzando su estrategia en inteligencia artificial. En nuestro país, la semana será determinante por la publicación de nuevos datos de Banxico, mientras que Ángel Cabrera Mendoza fue designado como el próximo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Calendario Económico
En México, a las 9:00 am se publicarán datos de la cuenta corriente.
En Estados Unidos, las cifras de la semana inician con la publicación de los permisos de construcción y el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago. Más tarde, esperamos cifras de ventas de viviendas nuevas y subasta de deuda a corto plazo.
En Europa, se publicaron las expectativas empresariales en Alemania y el nivel de empleo en Suiza.
Mercados
Noticias
El repunte tecnológico muestra signos de perder fuerza
Las acciones de Nvidia y otras empresas del grupo Magnificent Seven se han visto afectadas por las crecientes dudas sobre sus valoraciones y el potencial de la inteligencia artificial. - WSJ
Trump afirma que el Gobierno cerrará acuerdos como la participación en Intel “todo el día”
La participación del Gobierno en Intel forma parte de una estrategia más amplia para crear un fondo soberano que podría incluir a más empresas, según declaró el lunes Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca. - CNBC
La UE acelera sus planes para el euro digital tras la ley estadounidense sobre las stablecoins
La preocupación por la competitividad plantea la posibilidad de utilizar una moneda digital basada en una cadena de bloques pública en lugar de privada. - FT
México, el más vulnerable con extensión de aranceles en acero y aluminio
El gravamen de 50% vigente desde el 18 de agosto impacta a exportaciones mexicanas con un valor anual por más de 44,000 millones de dólares, lo que supera los envíos de China o Canadá. - El Economista
Economía acelera ‘el paso’ en el segundo trimestre y crece 0.6%
El Producto Interno Bruto creció 0.6 por ciento, con respecto al trimestre previo, por arriba del 0.3 por ciento reportado en el primer cuarto del año, en cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI. - El Financiero