Early Bird 21 de agosto - Mercados hilvanan racha negativa, minutas de Banxico, nuevos dispositivos de Google y más
Comentario
Los mercados americanos continúan con la racha negativa y abren a la baja en las operaciones de este jueves. En nuestro país, esperamos la publicación de las minutas de Banxico, los analistas prevén otro recorte de tasas en septiembre. En el ámbito internacional, las minutas de la Fed revelaron que el banco central mantiene como prioridad el control de la inflación por encima del empleo. Además, los resultados de Target decepcionan y Google presentó una nueva línea de dispositivos impulsados por IA.
Calendario Económico
En México, las ventas minoristas salen con un incremento de 2.5%, por debajo del 2.9% esperado. Más tarde, esperamos la publicación de la reunión de política monetaria de Banxico.
En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 235 mil, por encima de las 226 mil estimadas por los analistas. Además, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia decepciona y se ubica en -0.3 cuando se preveía en 6.8 puntos. Más tarde esperamos cifras de PMI manufacturero y de servicios.
En Europa, se publicaron cifras de PMI mixtas en Francia, Alemania, Gran Bretaña y la zona euro en general.
Mercados
Noticias
Las acciones tecnológicas prolongan su caída, alejando aún más los índices de sus máximos históricos
El índice Nasdaq Composite ha caído alrededor de un 2 % en los últimos dos días. - WSJ
Walmart eleva sus previsiones de ventas y beneficios a pesar de que afirma que los costes arancelarios están aumentando
Walmart elevó el jueves sus previsiones de ganancias y ventas para todo el año, ya que su negocio en línea registró otro trimestre de ganancias de dos dígitos, a pesar de que la empresa afirmó que los costos están aumentando debido al incremento de los aranceles. - CNBC
China se vuelve en contra del chip de IA de Nvidia tras los “insultantes” comentarios de Lutnick
Los comentarios del secretario de Comercio de EE. UU. desencadenan una iniciativa reguladora china para impedir que los grupos tecnológicos compren procesadores H20. - FT
Estados Unidos aplicará arancel de 15% a los automóviles europeos
Tras meses de intensas negociaciones, Bruselas y Washington sellaron un acuerdo comercial a finales de julio basado en aranceles aduaneros del 15% para los productos europeos que llegan a Estados Unidos. - El Economista
Aranceles violan el T-MEC; arriesgan pláticas en 2026
Index considera que las disposiciones arancelarias, particularmente sobre acero, aluminio y otros insumos, constituyen una violación directa al tratado. - El Financiero