Early Bird 10 de abril - Continúa alta volatilidad en los mercados por guerra comercial, datos económicos y más


Comentario

Los índices americanos continúan mostrando alta volatilidad y caen de manera considerable luego de que ayer tuvieron su mejor sesión en más de 17 años. Nasdaq, S&P y Dow Jones registraron movimientos cercanos al 10% en la sesión de ayer. En Europa y Asia, igual se muestra la volatilidad y la mayoría de los indicadores de mercado suben. Todo esto es causado por la guerra comercial, ayer Trump pausó los aranceles recíprocos, pero incrementó los de China al 125%, se esperan represalias a partir de hoy.


Calendario Económico

En México, se espera la publicación de la minutas de la reunión de política monetaria del Banco de México.

En Estados Unidos, la inflación anual sale por debajo de lo esperado, se ubica en 2.4% cuando los analistas esperaban un 2.5%. Además, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo se ubican en 223 mil, en línea con la cifra esperada. Por la tarde, se esperan las declaraciones de varios miembros de la Fed.

En Europa, se dieron comparecencias de miembros del Banco Central Europeo. Por último, en Gran Bretaña se publicó el informe sobre condiciones de crédito del Banco de Inglaterra.


Mercados


Noticias

El dólar y el inquietante mensaje del mercado de bonos para Trump

En la agitación provocada por una guerra comercial, Estados Unidos ya no se considera seguro. - WSJ

Trump tiene ofertas de acuerdos arancelarios 'sobre la mesa' de una quincena de países, según la Casa Blanca

El presidente Donald Trump cambió radicalmente de rumbo y redujo sus aranceles específicos por país a una tasa universal del 10% para todos los socios comerciales excepto China. - CNBC

El comercio entre EE.UU. y China se atasca mientras las mayores economías del mundo se preparan para el divorcio

El renminbi chino alcanza su nivel más bajo en 18 años y se convierte en el punto de mira de la guerra comercial. - FT

La mitad de las presas más grandes de México tiene menos agua que en los últimos 30 años

113 de las 210 presas que almacenan la mayor cantidad de agua en el país cerraron la temporada de lluvias de 2024 con reservas menores al promedio de las últimas tres décadas; las más afectadas están en la región noroeste y abastecen a ciudades como Hermosillo, Obregón y Navojoa. - El Economista

Morena vence a aliados y nombra a 56 magistrados electorales afines

Al haber “doblado” a sus aliados y sólo haber modificado unos nombres en cuatro estados, Morena sacó –ahora sí– los nombramientos de 56 magistrados electorales para 30 entidades; el martes no logró sacarlo porque, por primera vez, se cayó su mayoría calificada. - El Financiero