Early Bird 11 de abril - Mercados al alza tras un aumento en los aranceles por parte de China a productos de EUA
Comentario
Los mercados estadounidenses abren con ligeros avances tras conocerse que China aumentará sus aranceles a productos estadounidenses en un 125%. Por otro lado, el precio del oro alcanzó máximos históricos, y analistas de UBS estiman que podría llegar hasta los $3,500 dólares por onza.
Calendario Económico
En México, la producción industrial registró una caída menor a la esperada durante el mes de febrero.
En Estados Unidos, la inflación al productor sorprendió al alza durante marzo. Además, el índice de sentimiento del consumidor, medido por la Universidad de Michigan, aumentó por debajo de lo estimado por los analistas.
En Europa, la inflación en Alemania se ubicó en línea con las expectativas. En Inglaterra, el PIB correspondiente al mes de marzo también se reportó en línea con lo previsto.
Mercados
Noticias
China eleva el arancel estadounidense al 125
La venta de bonos del Tesoro se extiende y la rentabilidad a 10 años supera el 4,5. Pekín señaló que no igualaría ningún nuevo aumento de los aranceles por parte de Washington. El dólar y los precios del Tesoro cayeron, mientras que las acciones estadounidenses se mantuvieron estables en la última jornada bursátil de una semana tumultuosa. - WSJ
Hacienda elimina estímulos fiscales a la gasolina en Semana Santa: Así quedan la Magna, Premium y diésel
La Secretaría de Hacienda dejó sin estímulos fiscales a las gasolinas Magna, Premium y al diésel. - El Financiero
El dólar cae a mínimos de 3 años frente al euro mientras se dispara la rentabilidad del Tesoro
Los analistas apuntan a una crisis de confianza en la divisa estadounidense en medio del caótico despliegue de aranceles de Trump - FT
Los operadores de bolsa de JPMorgan anotan un récord de ingresos en medio del caos de los mercados
El mayor banco de EE.UU. aumentó sus ingresos en los mercados de renta variable un 48%, hasta 3.810 millones de dólares. - Bloomberg