Early Bird 09 de abril - Mercados mixtos tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos
Comentario
Los mercados amanecen mixtos, ya que hoy entran en vigor los aranceles recíprocos impulsados por la administración de Trump. China fue el país más afectado, con un arancel del 104%, y respondió con medidas equivalentes, imponiendo aranceles del 84% a productos estadounidenses. Analistas prevén una posible recesión, aunque estiman que sería de corto plazo. México quedó exento de estas medidas arancelarias, y la Casa Blanca reconoció a la presidenta Sheinbaum por el trabajo realizado en la lucha contra el fentanilo.
Calendario Económico
En México, el dato de inflación se ubicó en línea con las estimaciones de los analistas, alcanzando un 3.8% durante el mes de marzo.
En Estados Unidos, las solicitudes de hipotecas aumentaron exponencialmente durante la primera semana de abril, mientras que la tasa de interés registró un ligero descenso. Más tarde, se publicarán los inventarios de petróleo, así como información relacionada con la actividad minera por parte de la Reserva Federal.
En Europa, no se registró información económica relevante durante la jornada.
Mercados
Noticias
Las bolsas estadounidenses, volátiles ante el recrudecimiento de la guerra comercial
Los inversores afrontan las consecuencias de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump - FT
Dimon dice que la recesión es el «resultado probable» de la agitación arancelaria
«Nadie lo está deseando, pero esperemos que, si la hay, sea corta». - Bloomberg
China ‘se la regresa’ a Trump: Impone aranceles del 84% para ‘desquitarse’ de EU
China anunció que presentará una demanda adicional por los aranceles de EU ante la Organización Mundial del Comercio. - El Financiero
Los aranceles de Trump ponen al presidente de la Fed Powell en una «situación sin salida
Jerome Powell se enfrenta a una tarea cada vez más temible. Una guerra comercial ata de pies y manos a la Fed al hacer subir la inflación al tiempo que la incertidumbre mina el crecimiento. - WSJ