Early Bird 10 de julio - Mercados ligeramente al alza tras el regreso de Yellen y a la espera de datos inflacionarios


Comentario

Los principales índices americanos abren ligeramente al alza a la espera de dos datos inflacionarios claves, el índice de precios al consumidor (miércoles) e índice de precios al productor (jueves).

En otras noticias:

  • Yellen regresa de China con buenas noticias y anunciando una mayor comunicación con oficiales de dicho país

  • Empieza la temporada de resultados corporativos

    • Jueves: Pepsico y Delta Airlines

    • Viernes: JPMorgan Chase, Wells Fargo, Citigroup y UnitedHealth Group


Calendario Económico

En México, no tenemos información relevante el día de hoy.

En Estados Unidos, tuvimos los precios de los automóviles usados a la baja -4.2%. Además, esperamos discursos de los oficiales de la Fed: Barr, Daly, Mester y Bostic. Por último, se darán a conocer los inventarios mayoristas.

En Europa, hubo subastas de 3, 6 y 12 meses en Francia. En Turquía la tasa de desempleo sale en 9.5%, menor a la previa de 10%.


Mercados


El líder de Wagner se reunió con Putin días después de la revuelta

El drama que rodea el futuro del jefe paramilitar Yevgeny Prigozhin subraya su continua influencia. - WSJ

Erdoğan vincula la candidatura sueca a la OTAN con la adhesión de Turquía a la UE

La medida del presidente turco es un nuevo golpe al intento de Estocolmo de ingresar en la alianza militar - FT

Icahn revisa el pacto de préstamos con los bancos tras el ataque del vendedor en corto Hindenburg

El nuevo acuerdo desvincula los préstamos de Icahn de la evolución del precio de las acciones de Icahn Enterprises. - Bloomberg

Inflación rompe el piso de 5%, pero advierten riesgos al alza

El indicador bajó a 4.93% anual en la segunda quincena de junio ante la fuerte caída en los costos de los energéticos, principalmente. - El Financiero

El último viaje de Yellen contribuye a establecer una nueva normalidad en la relación entre Estados Unidos y China

La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se ha convertido en el segundo miembro del Gabinete estadounidense que visita China en un mes, sentando las bases para una mayor comunicación de alto nivel entre ambos países. - CNBC


Mario Sotelo FloresComentario