Early Bird 07 de julio - Datos de empleo en Estados Unidos, inflación sigue a la baja en México y más
Comentario
Los principales índices americanos se muestran mixtos para cerrar la semana. En el resto del mundo la situación es similar, en Europa la mayoría de los índices sube ligeramente y en Asia están a a baja. Los inversionistas revisaron datos del departamento de empleo de Estados Unidos, las contrataciones mostraron un ligero descenso. Las preocupaciones surgen de la resistencia del mercado laboral al agresivo endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed, esto dificulta que baje la inflación. Los analistas estiman que los tipos de interés se pueden mantener más altos durante más tiempo del esperado inicialmente.
Calendario Económico
En México, los datos de inflación muestran un incremento anual de 5.06%, ligeramente mayor al 5.02%. La trayectoria de los precios continúa a la baja y muestra su menor registro en dos años, recordemos que el dato del mes anterior fue de 5.84%.
En Estados Unidos, la contratación disminuye su ritmo de crecimiento, las nóminas no agrícolas suben 209 mil en junio, menos de las 225mil esperadas y por debajo de las 306 mil previas. Además, la tasa de desempleo sale en línea con lo esperado de 3.6%.
En Europa, la actividad industrial en Alemania disminuye 0.2%, se esperaba quedara sin cambios para el mes de junio. Por último, tuvimos declaraciones de Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, y de De Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo.
Mercados
El Dow cae tras el informe de empleo
Las acciones cayeron después de que el informe de empleo del Departamento de Trabajo de junio mostrara un ligero descenso de la contratación. La resistencia al agresivo endurecimiento de la política de la Reserva Federal ha avivado el temor a que los tipos de interés se mantengan más altos durante más tiempo. - WSJ
Threads, el rival de Meta para Twitter, alcanza los 50 millones de registros un día después de su lanzamiento: Capturas de pantalla
El nuevo competidor de Twitter, Threads, ha disparado su crecimiento en su primer día completo desde su debut público el miércoles por la noche, impulsado por la ya masiva base de usuarios de Instagram. - CNBC
Los bancos de inversión discuten sobre la huella de carbono de sus inversiones
El grupo de trabajo vota si excluye una parte de los acuerdos de financiación de los objetivos de balance cero, pero los críticos ven una "doble moral". - FT
Inflación volvió a desacelerar en junio; se ubicó en 5.06%, su menor nivel en más de dos años
La inflación continuó desacelerándose en junio pasado, con lo que se ubicó en su menor nivel en más de dos años, de acuerdo con los datos divulgados por el Inegi. - El Economista
‘No se ha perdido nada’, responde AMLO sobre ‘saqueo’ al Banco del Bienestar
Una reportera le preguntó al presidente sobre el ‘saqueo’ al Banco del Bienestar y él aseguró que apenas se estaba enterando del caso, pues no sabía nada. “Si hay robo hormiga, se investiga y se castiga a los responsables. No se afecta a los adultos mayores”, agregó. - El Financiero