Early Bird 12 de julio - Mercados fuertemente al alza tras buen dato inflacionario en EUA


Comentario

Los principales índices americanos abren más del 1% al alza tras un buen dato de la inflación en EUA, la cual sube menor a los estimados (+0.2% en junio).

En otras noticias:

  • Peso mexicano alcanza el tipo de cambio de 16.82 (usdmxn)

  • Calvin: Nueva tormenta tropical en el Pacífico


Calendario Económico

En México, la producción industrial sale en 3.9% cambio anual, mejor al esperado de 1.9%.

En Estados Unidos, la inflación crece 0.2% durante el mes de junio y un 3% anualmente, menor a sus estimados de 0.3% y 3.1% respectivamente. La tasa hipotecaria sube a 7.07% y la demanda sube 0.9%. Más tarde tendremos subastas de 17 semanas y 10 años. Además, habrá discursos de Mester y Bostic.

En Europa, la inflación en España sale en línea con lo esperado, 5.9%.


Mercados


La inflación en EE.UU. se ralentiza hasta el 3% por la subida de tipos

La tasa anual de crecimiento de los precios al consumo cayó en junio a su nivel más bajo en más de dos años - FT

El máximo reciente del IPC fue del 9,1% en junio de 2022

La inflación estadounidense se redujo el mes pasado a su ritmo más lento en más de dos años, ya que las presiones subyacentes sobre los precios se enfriaron más de lo esperado. - WSJ

Hackers rusos engañaron a trabajadores de embajadas en Ucrania con un anuncio de un BMW barato

Según un informe de una empresa de ciberseguridad publicado el miércoles, piratas informáticos sospechosos de trabajar para la agencia rusa de inteligencia exterior atrajeron a decenas de diplomáticos de embajadas en Ucrania con un anuncio falso de un coche de segunda mano en un intento de entrar en sus ordenadores. - Reuters

Superpeso ‘destroza’ piso de las 17 unidades frente al dólar: Se cotiza en 16.82

En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.24 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex. - El Financiero

El Fondo de la Riqueza de Arabia Saudí recibe un golpe de 11.000 millones de dólares en inversiones

Las cifras ofrecen una visión poco habitual de las finanzas del PIF, que ha ido ganando influencia en todo el mundo. - Bloomberg

Meta's Threads podría ser el sustituto de Twitter que los anunciantes estaban esperando

Muchas empresas que han dejado de anunciarse en Twitter por motivos de seguridad de la marca están entusiasmadas con la posibilidad de anunciarse en Threads, una vez que esa opción esté disponible. Para que Threads tenga un impacto importante en la publicidad online, necesitará usuarios que interactúen regularmente entre sí en el sitio. - CNBC


Mario Sotelo FloresComentario