Early Bird 30 de septiembre - Decisión de política monetaria de Banxico, datos de PIB, desempleo y legisladores en E.U.
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a abrir al alza en la última sesión del mes. El Senado llegó a un acuerdo para evitar el shutdown, se financiará al gobierno en diciembre pero la resolución no incluye nada del techo de la deuda. Los legisladores deberán llegar a un acuerdo antes del 18 de octubre para prevenir el default. Además, el paquete de infraestructura, que fue aprobado por el senado el mes pasado, enfrenta oposición demócrata ya que prefieren se actúe primero el paquete para reforzar las redes de seguridad social.
En temas corporativos, el jefe de seguridad global de Facebook ha sido citado a declarar en la audiencia del Senado de este jueves. Se espera información sobre los efectos de Instagram en los usuarios jóvenes.
Calendario Económico
En México, vuelven los datos importantes con las cifras de la industria minero metalúrgica y del programa de la industria manufacturera, maquiladora y servicios de exportación. A las 9:00 am conoceremos los Agregados Monetarios y Actividad Financiera. Por último, a la 1:00 pm, el Banco de México publicará su decisión de política monetaria, se estima un aumento unánime de la tasa de referencia a 4.75%, lo que sería la tercer alza consecutiva.
En Estados Unidos, los datos más importantes del día son peticiones de subsidio por desempleo y datos del PIB. Las nuevas peticiones de subsidio se elevaron por segunda semana consecutiva, se esperaba fueran de 335 mil y salieron en 362 mil. En información del PIB, el índice de medición trimestral salió ligeramente mayor al estimado, 6.7% vs 6.6%. Además, tendremos una vez más declaraciones de Jerome Powell y Janet Yellen ante el Comité de Finanzas.
En Europa tuvimos distintos datos. Gran Bretaña anunció el PIB mejor a lo esperado, en la lectura anual es de 23.6% vs 22.2% estimado. Además, el desempleo en Alemania superó el 5.4% de los analistas colocándose en 5.5%. Por último, la inflación en Italia llegó al 2.6% anual.
Mercados
Noticias
El destino del proyecto de ley de infraestructuras es incierto de cara a la votación prevista en la Cámara de Representantes
Una pieza crucial de la agenda doméstica del presidente Biden pendía de un hilo mientras los líderes demócratas se acercaban a la votación prevista en la Cámara de Representantes sobre un proyecto de ley de infraestructuras de un billón de dólares al que muchos demócratas progresistas han amenazado con oponerse. - WSJ
Se alcanza un acuerdo sobre la financiación del gobierno, pero no incluirá medidas sobre el techo de la deuda
El Senado ha llegado a un acuerdo para evitar el cierre del gobierno, dijo el líder de la mayoría, Chuck Schumer, a última hora del miércoles. La legislación financiaría el gobierno hasta principios de diciembre y proporcionaría dinero para el alivio de huracanes y el reasentamiento de refugiados afganos. Pero no incluirá una suspensión del techo de la deuda. - CNBC
Hong Kong afronta el peor trimestre para la cotización en bolsa desde la pandemia
La congelación de las salidas a bolsa pone de manifiesto la vulnerabilidad de la ciudad ante las medidas de Pekín contra el sector tecnológico - FT
Sector automotriz pierde terreno en exportaciones mexicanas
Las exportaciones automotrices de México todavía no superan los niveles anteriores a la pandemia, lo que ha disminuido el dinamismo de las ventas externas totales del país. - El Economista
Ansiedad en mercados pone presión al peso
La mayor percepción de riesgo en los mercados financieros disparó al dólar frente a las principales divisas y debilitó considerablemente al peso mexicano, que en las últimas cinco jornadas acumula una pérdida de 3.0 por ciento, equivalente a 61.2 centavos, y los analistas esperan que una alza en la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) le dé un respiro. - El Financiero