Early Bird 29 de septiembre - Mercados al alza luego del sell-off y en medio de tensiones en el senado de E.U.
Comentario
Los mercados americanos y europeos apuntan a abrir al alza luego de la fuerte caída de la sesión pasada. El día de ayer, el aumento en el rendimiento de los bonos provocó la mayor caída de Wall Street en meses. Esto pone en duda la confianza de los inversores en las grandes empresas tecnológicas (Nasdaq perdió 2.8%) ya que las altas valuaciones están íntimamente ligadas al crecimiento futuro y el cash flow. Además, continúan las tensiones en el senado estadounidense. El techo de la deuda es prioridad, y Biden se aferra al plan de 3.5 billones de dólares, buscan aprobar el paquete de gastos de la red de seguridad social sin el apoyo del GOP.
Calendario Económico
En México no contamos con información relevante para este día.
En Estados Unidos, las datos dieron inicio con las solicitudes de hipotecas, el índice retrocedió 1.1% luego de aumentar 4.9% la semana pasada. Más tarde, la AIE dará a conocer los inventarios de petróleo y sus derivados. Además, tendremos declaraciones de distintos miembros de la Fed a partir de las 10:45am.
En Europa tuvimos diversos datos. La inflación en España salió mayor a lo estimado, se coloca en 4.0% vs el 3.5% estimado. Además, tuvimos índices de confianza del consumidor en la zona euro que sale en línea con lo estimado de -4.0 puntos. Por último, hubo subasta de deuda en Alemania e Italia.
Para Asia contaremos con declaraciones del gobernador del banco central de Japón Haruhiko Kuroda. Además, por la tarde tendremos PMIs no manufactureros y del sector de la construcción en China.
Mercados
Noticias
Los grupos de presión de la industria apuntan al proyecto de ley demócrata de 3,5 billones de dólares
Los esfuerzos se dirigen a los legisladores cuyo apoyo necesita Nancy Pelosi para superar la oposición del GOP a la legislación sanitaria, educativa y climática que incluye subidas de impuestos. - WSJ
Elon Musk dice que el gobierno de Estados Unidos debería evitar regular las criptodivisas
Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que el gobierno de Estados Unidos debería evitar intentar regular las criptodivisas. "No es posible, creo, destruir las criptomonedas, pero sí es posible que los gobiernos frenen su avance", dijo Musk el martes en la Code Conference. - CNBC
El mercado mundial de bonos se prepara para el peor mes desde principios de 2021
Los inversores se centran en las perspectivas de subida de los tipos de interés en EE.UU. y el Reino Unido, mientras crece la preocupación por la inflación. - FT
Accendo, otro banco que pierde la licencia por “malas prácticas”
Las autoridades financieras mexicanas decidieron revocar la licencia a Accendo Banco por "malas prácticas" que afectaron su Índice de Capitalización (ICAP), mismo que disminuyó de manera considerable en los últimos meses. - El Economista
Empresarios piden a la 4T certidumbre y Estado de derecho
Para atraer inversiones a la Ciudad de México son necesarias reglas de certidumbre jurídica, respeto al Estado de derecho y a la competencia, urgió Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). - El Financiero