Early Bird 02 de septiembre - Ida inunda Nueva York, solicitudes de desempleo a mínimos de pandemia


Comentario

Los mercados americanos apuntan a abrir al alza en este jueves a pesar del daño causado por Ida en el área metropolitana de Nueva York, deja al menos ocho muertos. Las solicitudes de desempleo estadounidenses alcanzaron un nuevo mínimo de la pandemia, Wall Street espera el reporte clave del mercado laboral el día de mañana.

En temas corporativos, Apple flexibilizará sus políticas de pago permitiendo a algunas aplicaciones que ofrezcan enlaces a sus sitios web para realizar pagos. Esta acción surge como respuesta al creciente escrutinio de las autoridades. Además, las Suprema Corte rechazó bloquear la ley antiaborto de Texas en lo que fue una decisión dividida.

Calendario Económico

El INEGI encabeza los datos este día, se publicaron ventas de vehículos domésticos e indicadores de confianza del consumidor que se colocan en 42.7, ligeramente menor al previo de 43.9.

En Estados Unidos la información dio inicio a las 7:30 am con las solicitudes de subsidio por desempleo que marcan un nuevo mínimo de pandemia en 340 mil, los analistas esperaban 345 mil. De igual manera, se dieron a conocer cifras de balanza comercial con un déficit menor al estimado. A las 9:00 am se publicaran cifras de los pedidos de fábrica. Por último, al mediodía el presidente de la Fed de Atlanta participará en un evento de Bloomberg.

En Europa se anunciaron cifras de inflación al productor mayor al estimado, estas se ubicaron en 12.1% vs el 11% estimado.

Mercados


image-1.png


Noticias


Al menos ocho muertos por las inundaciones de Ida en el área metropolitana de Nueva York

Se anuncia el estado de emergencia en Nueva York y Nueva Jersey. Las autoridades confirmaron la existencia de víctimas mortales tras las lluvias récord, las inundaciones repentinas y los cortes de electricidad. - WSJ

Apple planea modificar la política de pago de ciertas aplicaciones

Apple va a permitir que algunas aplicaciones ofrezcan un enlace a sus sitios web, donde los usuarios podrían registrarse directamente para una suscripción de pago. El cambio, anunciado el miércoles por el fabricante del iPhone, se produce en un momento en el que Apple se enfrenta a intensas críticas y al escrutinio de las autoridades por sus políticas de pago en la App Store. - CNBC

Un Tribunal Supremo dividido rechaza bloquear la ley del aborto de Texas

En una decisión de 5-4 a última hora del miércoles, el Tribunal Supremo se negó a bloquear la aplicación de una ley de Texas que prohíbe la mayoría de los abortos en el segundo estado más poblado del país. - CNBC

Los servicios musicales de YouTube alcanzan los 50 millones de suscriptores en la carrera por alcanzar a Spotify

La plataforma propiedad de Google se convierte en un serio competidor mientras intenta reparar las relaciones con los grandes sellos musicales. - FT

Expectativa de inflación de nuevo arriba y matizan optimismo para el PIB: Encuesta del Banxico

La Encuesta mensual del Banco de México prevé que la inflación terminará el 2021 con una variación de 6.06%, un nivel que supera el 5.94% previsto el mes pasado y estima un crecimiento de 5.99%. - El Economista

¿AMLO presume récords ‘patito’? Esto dicen analistas

Analistas económicos cuestionaron el uso de los récords que presumió ayer el presidente López Obrador en su mensaje del Tercer Informe de Gobierno, al advertir que no reflejan la realidad de la economía del país, cuyo PIB al cierre del presente año aún estará por debajo del nivel de 2018, mientras que los niveles de bienestar y desempleo han empeorado.- El Financiero


Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario