Early Bird 01 de septiembre - Cifras de empleo de ADP, reunión de la OPEP+ y tensiones mundiales por Afganistán
Comentario
Los mercados mundiales se presentan ligeramente al alza en este inicio de mes. Septiembre no suele ser bueno para las bolsas pero este podría ser distinto ya que existe un buen set-up; las ganancias, estimaciones, y tipos de interés se alinean favorablemente. Al cierre de ayer, los índices más importantes de Estados unidos consiguieron culminar agosto con ganancias, S&P500 subió 2.9% mientras que el Dow Jones y Nasdaq subieron 1.2% y 4.79% respectivamente.
Este día, los inversionistas se mantienen atentos a cifras de empleo de ADP y a la reunión de la OPEP+ en medio del caos creado en el Golfo por el huracán Ida (cortes de producción y electricidad). Además, el tema de Afganistán sigue siendo fundamental, este día Joe Biden revelará un amplio paquete de ayuda humanitaria y militar para Ucrania donde se espera toque el tema de Medio Oriente.
Calendario Económico
En México, los datos dieron inicio a las 6:00 am cuando el INEGI publicó cifras de la Encuesta Nacional de Opinión Empresarial con datos de pedidos y confianza manufacturera. A las 9:00 am tendremos números del envío de remesas de mexicanos en el extranjero y la encuesta de Banxico sobre expectativas económicas. Para cerrar el día, Markit hará públicos los PMIs manufactureros durante agosto.
En Estados Unidos, las cifras dieron inicio con el índice de solicitudes de hipotecas bajando 2.4%. Además, hubo cifras de ADP sobre el cambio del empleo no agrícola, estas volvieron a decepcionar cuando se esperaba se crearan 614 mil empleos y únicamente se generaron 374 mil. Más tarde el Departamento del Tesoro realizará subasta de T-Bills con vigencia de 119 días. Además tendremos datos de PMI manufacturero de ISM y los inversionistas están atentos a la reunión de la OPEP +.
En Europa, se publicaron datos débiles de PMI en Alemania y Reino Unido, ambos fallan en llegar a lo estimado por los analistas.
Mercados
Noticias
La salida de Estados Unidos de Afganistán cambia el equilibrio de poder mundial
El asombroso fracaso en Afganistán frustró y enfureció a muchos aliados estadounidenses, causando un considerable daño a su reputación. - WSJ
El análisis de ADP sobre la contratación mensual en las empresas estadounidenses vuelve a decepcionar
ADP dijo el miércoles que las empresas estadounidenses añadieron sólo 374.000 puestos de trabajo en agosto, muy por debajo de las estimaciones de 600.000. El dato de ADP sobre el aumento del empleo en el sector privado en julio también fue un gran error.- CNBC
Los precios del petróleo suben antes de la reunión de la OPEP+ mientras la costa del Golfo evalúa los daños del Ida
Los precios del petróleo subieron ligeramente antes de la reunión del miércoles de la OPEP+. Se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, encabezados por Rusia, mantengan un plan para añadir 400.000 barriles diarios hasta diciembre.- CNBC
Las plataformas de criptomonedas necesitan regulación para sobrevivir, dice el jefe de la SEC
Gary Gensler advierte que el sector de los 2.000 millones de dólares es demasiado grande para existir fuera del "marco de las políticas públicas".- FT
Registradas, 65,000 empresas de servicios especializados; queda atrás la era del outsourcing
A partir de hoy queda prohibida la subcontratación de personal y solo se permitirá la provisión de servicios y obras especializadas; el registro de empresas especialistas seguirá abierto y con trámites ágiles, afirma Luisa Alcalde, titular de la STPS.- El Economista
Prevé Banxico crecimiento de 6.2% en 2021
El Banco de México (Banxico) estima, en su escenario central, que la economía crecerá por 6.2 ciento en 2021, una actualización al alza desde su pronóstico previo del 6 por ciento. - El Financiero