Early Bird 19 de septiembre - La Fed recorta la tasa por primera vez desde 2020, mercados a máximos, datos económicos y más


Comentario

Los principales índices americanos abren en zona de nuevos máximos históricos luego del recorte de 50 puntos básicos por parte de la Fed. En México, la BMV se ubica medio punto porcentual al alza. En Europa y Asia la historia es similar, todos los índices se encuentran positivos. Los inversionistas están animados tras la primer bajada de tasas por parte de la Fed desde 2020. Ahora vendrán nuevos retos para la política monetaria americana y surge la duda de cuánto bajarán la tasa de referencia en la próxima reunión de noviembre. Jerome Powell se muestra confiado y afirma que el próximo movimiento dependerá de los datos macroeconómicos y sobre todo de la inflación.


Calendario Económico

En México, la actividad económica mostró un aumento de 0.3% en agosto, liga dos meses de crecimiento luego del estancamiento mostrado en junio.

En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 219 mil, menos de las 230 mil esperadas. Además, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia se ubica en 1.7 puntos, mejor a los -0.8 estimados. Por último para el calendario americano, las ventas de viviendas de segunda mano salen en 3.86 millones, abajo de las 3.92 millones previstas por los analistas.

En Europa, el Banco de Inglaterra decidió dejar sin cambios la tasa de interés, se ubica en 5%.


Mercados


Noticias

La gran bajada de tipos obliga a la Fed a enfrentarse a nuevos obstáculos

¿De cuánto será el próximo recorte? ¿Y cuál es el tipo de interés adecuado? Una cosa está clara: el presidente de la Fed, Jerome Powell, realmente quiere pegar el aterrizaje. - WSJ

Las acciones de Trump Media caen ante la posibilidad de que se levanten las restricciones a la venta de DJT

Las acciones de Trump Media cayeron al sonar la campana de apertura el jueves, cuando faltan apenas unas horas para que el ex presidente Donald Trump pueda empezar a vender su participación de casi 2.000 millones de dólares. - CNBC

El S&P alcanza máximos históricos tras la enorme rebaja de la Fed

Las bolsas mundiales suben porque los inversores apuestan a que el recorte de medio punto porcentual apoyará el crecimiento económico de EE.UU. - FT

Actividad económica mexicana se habría expandido 0.3% mensual en agosto: IOAE

La actividad económica en México habría ligado un segundo mes de crecimiento en agosto, luego del estancamiento que se observa en julio, de acuerdo con los datos divulgando por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). - El Economista

Levantan paro por la reforma judicial: ¿Cuándo regresan a trabajar?

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal acordó que el próximo viernes se instale una mesa de trabajo con representantes del Poder Judicial. - El Financiero

Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario