Early Bird 18 de septiembre - Mercados a la espera de la decisión de la Fed


Comentario

Los mercados americanos amanecen calmados a la espera de la decisión de la Fed. Los analistas esperan un recorte entre 25 y 50 puntos base. Siendo el recorte de 50 puntos el más probable. Por otro lado, se da a conocer que Kamala cuenta con mayor apoyo por parte de los descendientes latinos, de los cuales la base electoral ha crecido a más de 36 millones de personas en estados clave.


Calendario Económico

En México, la demanda agregada y el gasto privado suben durante el 2T del año.

En Estados Unidos, los permisos de construcción suben más de lo esperado durante el mes de agosto. Por otro lado, las hipotecas suben fuertemente, 14.2% la semana pasada y la tasa cae a 6.15%. Más tarde, tenemos la decisión de la tasa de interés por parte de la Fed, los analistas esperan una bajada entre 25 y 50 básicos.

En Europa, tuvimos la inflación, la cual sale en línea con lo estimado de 2.2%. En Inglaterra, la inflación sale igual que en la Unión Europea.


Mercados


Noticias

Hezbolá promete tomar represalias contra Israel por las explosiones de buscapersonas

Los militantes afirman que seguirán atacando cerca de la frontera libanesa con Israel tras el sabotaje de los dispositivos de comunicación, que ha causado 12 muertos. - FT

Los inversores se enfrentan a la magnitud del recorte de tipos

El alcance del recorte de tipos sigue siendo la mayor incógnita, y los inversores también estarán muy atentos a las perspectivas económicas de la presidenta de la Reserva Federal. - WSJ

Los inversores se enfrentan a la magnitud del recorte de tipos

El alcance del recorte de tipos sigue siendo la mayor incógnita, y los inversores también estarán muy atentos a las perspectivas económicas de la presidenta de la Reserva Federal. - Bloomberg

Deuda pública aumentará en gobierno de AMLO 6.6 bdp

Los analistas advierten que el aumento de las obligaciones financieras y un mayor déficit fiscal representarán unos de los principales factores de riesgo para el próximo gobierno. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario