Early Bird 27 de septiembre - Mercados se recuperan tras una semana de puro sell off


Comentario

Los principales indicadores financieros globales se recuperan tras un inicio de semana a la baja, continuando el sell off de la semana pasada. El VIX, el índice del miedo, tocó sus niveles más altos desde mediados de junio. La libra esterlina toca mínimos históricos, a 1.07 x usd, los traders esperan que caiga por debajo del 1, esto respecto a las apuestas que hay en el mercado de opciones. Por otro lado, continúa la votación para la anexión de ciertas regiones de Ucrania a Rusa.

Calendario Económico

En México, la tasa de desempleo se mantiene en 3.5% dentro de las expectativas de los analistas. Por otro lado, la balanza comercial aumenta el déficit a más de 5 mil millones de usd.

En Estados Unidos, las órdenes de bienes duraderos continúan a la baja, menor a lo esperado. Los precios de las casas continúan al alza pero desacelerando respecto al previo.

En Europa, los beneficios por desempleo en Francia caen respecto a sus lecturas previas. La oferta monetaria sube a 6.3% en toda la Eurozona.


Mercados


Noticias

El Banco Mundial recorta las previsiones de crecimiento de China

Se espera que las economías emergentes de Asia Oriental superen a China por primera vez desde 1990, ya que la segunda economía mundial lucha contra la escasez de bienes inmuebles y el enfoque de tolerancia cero del gobierno con respecto a Covid. - WSJ

La inflación y el vencimiento de las prestaciones hacen que más estadounidenses pasen hambre

Trabajadores de mantenimiento, dependientes de tiendas y techadores son algunos de los estadounidenses que ya acuden a los bancos de alimentos en busca de ayuda. - Bloomberg

Dinamarca, Alemania y Polonia advierten de sabotajes tras las fugas del Nord Stream

Copenhague refuerza la seguridad de las instalaciones energéticas tras los daños sufridos por los gasoductos rusos en el centro de la crisis de abastecimiento de Europa - FT

Facebook desmonta las operaciones de influencia política de China y Rusia

La empresa matriz de Facebook, Meta, dijo que había eliminado dos redes de cuentas no conectadas con sede en China y Rusia por tratar de influir en las narrativas políticas, en parte sobre la guerra de Rusia con Ucrania. - CNBC

Viene a competir aguacate de Perú

Aguacates de Perú están dando mordiscos al mercado de EU, que ha sido dominado por los mexicanos... y lo mismo empezaron a hacer en el País. - Reforma

Banxico seguirá ‘bravo’: subirá tasa de interés hasta 11%, estima BofA

El Bank of America consideró que el banco central mexicano aumentará su tasa en septiembre y noviembre. - El Financiero



Mario Sotelo FloresComentario