Early Bird 07 de octubre - Legisladores americanos buscan aplazar la crisis del techo de la deuda, Rusia mandará gas a Europa para evitar escasez
Comentario
Los mercados americanos se disponen a ampliar la recuperación ayudados por lo que parece un acuerdo inminente tras la propuesta de ampliación del límite de la deuda. Este aumento de emergencia, aleja las preocupaciones sobre un posible default sin precedentes del gobierno estadounidense. En Europa, las bolsas subieron luego de que Vladimir Putin pusiera un poco de calma a la crisis energética diciendo que está dispuesto a aumentar el suministro de gas natural.
Calendario Económico
La información nacional corre a cargo del INEGI, a las 6:00am se publicaron datos de inflación al consumidor y al productor. El INPC subió 0.62% mensual, ubicándose en 6% anual.
En Estados Unidos, el dato más importante del día son las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo que disminuyen a 326 mil, mejor a lo esperado de 348 mil y al previo de 364 mil.
En Europa tenemos la comparecencia de algunos miembros del Banco Central, además datos de productividad y ventas minoristas mejor a lo estimado por los analistas.
Mercados
Noticias
Los demócratas sopesan la oferta del Partido Republicano de ampliar el límite de la deuda a corto plazo
Los demócratas del Senado estaban dispuestos a aceptar una propuesta del Partido Republicano para aplazar el enfrentamiento sobre el techo de la deuda hasta diciembre, mientras los funcionarios de la administración y los ejecutivos de las empresas advertían de los peligros de un posible impago del gobierno. - WSJ
El rendimiento de los bonos subió tras los datos de las solicitudes de subsidio de desempleo
El rendimiento del Tesoro a 10 años subió el jueves, cotizando por encima del 1,54%, después de que el Departamento de Trabajo anunciara unas cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo mejores de lo esperado. - CNBC
El jefe de la AIE dice que Rusia tiene un margen importante para aumentar el suministro de gas a Europa
La agencia de energía pide a Moscú que se convierta en un "proveedor fiable". - FT
Inflación no cede y regresa al nivel de 6% en septiembre: Inegi
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance mensual de 0.62% en el mes patrio, mientras que a tasa anual alcanzó su mayor nivel desde abril pasado, cuando registró 6.08 por ciento. - El Economista
La producción de autos retrocede a niveles de hace 11 años en septiembre
En septiembre de 2021 se produjeron en México 208 mil 92 autos, el volumen más bajo en 11 años para un noveno mes, además de un desplome de 33.3 por ciento anual, la caída más grande para un mes de septiembre en los 32 años que el INEGI tiene registro. - El Financiero