Early Bird 06 de octubre - Mercados a la baja debido las preocupaciones de inflación
Comentario
Los mercados globales caen debido a que las preocupaciones por la inflación continúan latentes. El gas natural sube 40% durante el overnight. Hoy se espera que el senado de los EUA vote para suspender el techo de la deuda pero es probable que no pase, dejando el voto más cerca de la fecha límite.
Calendario Económico
En la agenda económica, tuvimos datos de exportación y producción de automóviles con una caída mayor a la esperada. Además, tuvimos inversión fija bruta con una subida mayor a la esperada.
En Estados Unidos, tuvimos las aplicaciones hipotecarias con una caída mayor a la esperada. Por otro lado, tendremos los inventarios de gasolina en EUA.
En Europa tuvimos las ventas minoristas con una subida menor a la esperada. Además, tuvimos datos de PMI de construcción con una subida mayor a la previa.
Mercados
Noticias
Europa y el Reino Unido se enfrentan a una crisis energética invernal al intensificarse la subida del precio del gas
Los contratos de gas en el Reino Unido para la entrega de noviembre se disparan casi un 40 por ciento - FT
La denunciante de Facebook reaviva el apoyo para frenar a las grandes tecnológicas
Los congresistas prometen endurecer las normas tras el testimonio condenatorio de la ex empleada Frances Haugen - FT
Cathie Wood se deshace de la mayoría de sus acciones de Nintendo antes del lanzamiento del OLED
Casi se acabó el juego para Cathie Wood y Nintendo. - Bloomberg
Los bonos inmobiliarios chinos se ven afectados por las débiles ventas de septiembre
La disminución de las ventas de apartamentos y un sorprendente impago han avivado la preocupación de los inversores por los promotores inmobiliarios chinos, lo que ha provocado una venta de bonos en dólares de muchas de las empresas endeudadas del sector. - WSJ
Dos científicos reciben Nobel de Química por avances en herramienta para crear moléculas
El alemán Benjamin List y el escocés David W.C. MacMillan desarrollaron la ‘organocatálisis asimétrica’, un trabajo que ya ha afectado de manera significativa la investigación farmacéutica. - El Financiero