Daily - Early Bird Financial Markets 19 de noviembre

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Las bolsas apuntan este jueves a una apertura a la baja producto de las preocupaciones por el rápido aumento de los casos de COVID-19 al rededor del mundo. Las buenas noticias de las vacunas continúan (Astrazeneca-Oxford), pero esto no logra aliviar a los mercados que parecen estar más pendientes del incremento en muertes y las recientes restricciones a la actividad económica que buscan frenar la propagación del virus.

México registró este miércoles 502 nuevos fallecimientos acercándose ya a la cifra de los 100,000 decesos en un momento clave dado el incremento de los contagios y la cercanía del invierno. En Estados Unidos, las muertes llegaron ya a 250,000 según datos publicados por John Hopkins University, esto ha generado nuevas restricciones, destaca la decisión de Nueva York de cerrar colegios y adoptar nuevas medidas. Aparte de los Estados Unidos, Russia reportó una tasa récord de infecciones diarias. Por otro lado, la tasa de mortalidad en Gran Bretaña se elevó a su nivel más alto desde primavera y en Alemania la tasa diaria de infecciones sigue elevada.

Calendario Económico

La atención de este jueves se ubica en la publicación de datos clave para la economía estadounidense donde las solicitudes por subsidio de desempleo aumentaron como signo de disminución de la recuperación económica, se ubicaron en 742,000 comparado con el previo de 711,000. A diferencia del empleo, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia mostro un buen dato al ubicarse en 26.3 con respecto al consenso de 22. Por otro lado, esperamos los datos de vivienda de EU que se publicarán a las 9am.

En Europa, los mercados siguen de cerca a la comparecencia de Christine Lagarde quien ha estado muy activa esta semana, y ha reconocido que la segunda ola de COVID-19 puede afectar bastante. Por la tarde, Asia y Oceanía permanecerán atentos a la publicación de los datos de inflación en Japón, y ventas minoristas en Australia.

Por otro lado, en Turquía vimos la primer subida de tasas desde la pandemia. El Banco Central elevó su tasa de referencia en 475 puntos básicos como una medida para respaldar el poder adquisitivo de su moneda que se ha visto lastrada en gran medida por el coronavirus.


Mercados

TABLAS FINANCIERAS 19-11.png

Noticias

Los futuros de las acciones se tambalean en medio de nuevos bloqueos

Los futuros de las acciones estadounidenses se tambalean este jueves dadas las nuevas restricciones impuestas para frenar los crecientes niveles de infección por coronavirus que pesaron sobre las perspectivas económicas.. - WSJ

La vacuna Oxford-AstraZeneca de Covid muestra una sólida respuesta inmune entre los adultos mayores

El estudio de 560 adultos sanos, incluidos 240 mayores de 70 años, encontró que la vacuna era segura y produjo una respuesta inmune similar entre las personas mayores de 56 años y las de 18 a 55. - CNBC

Reestructura la banca 90 mil millones de pesos en créditos

La banca en México ha reestructurado hasta octubre de este año 90 mil millones de pesos en créditos, con los cuales se busca apoyar a los clientes con un menor pago mensual y mayor plazo, lo que les permite tener una mayor liquidez para hacer frente a la actual situación económica, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). - El Financiero


Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario