Daily - Early Bird Financial Markets 12 de noviembre

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Los mercados se preparan para una apertura a la baja en este jueves. El rally de acciones producto de las buenas noticias de la vacuna contra el coronavirus se agota al mismo tiempo que seguimos observando nuevos récords de contagio diario en Europa y Estados Unidos. En Europa, las acciones se encontraban ya a la baja luego de que en la madrugada de este jueves se anunciará la sorpresiva disminución de la actividad industrial en un .4%, producto de la segunda ola del Covid-19. En Estados Unidos las acciones apuntan a una apertura generalizada a la baja producto de una rotación de compras hacia acciones cíclicas y de valor. Se esperan actualizaciones para este trimestre de Cisco Systems y Walt Disney. Aunado a esto, Albert Boula, CEO de Pfizer añadió incertidumbre al vender la mayoría de sus acciones de la empresa tras el anuncio del lunes pasado.

Por otro lado, en la Bolsa Mexicana siguen las buenas noticias, el apetito de compra de los inversionistas continua con fuerza. El IPC hila ya ocho sesiones de avance, algo que no se veía desde el 2016. Esto lo ha llevado a escalar un 10.47% en lo que va de noviembre. De seguir así podría otorgar su mayor rendimiento mensual desde el 2009.

Calendario Económico

Este jueves se publicaron datos de inflación en Estados Unidos que salió un poco menor a lo esperado, el índice de precios al consumidor no vio cambio respecto al dato del mes anterior. Este dato muestra que dada la pandemia, el consumo se ha dirigido hacia productos de consumo de alta frecuencia como el alimento, donde los precios se elevan a una mayor velocidad. De igual manera, recibimos datos del mercado laboral estadounidense que sigue mostrando recuperación al disminuir las solicitudes de desempleo en más de 30mil ubicándose en 709mil, su dato más bajo desde marzo.

Para México, este jueves Banxico dará a conocer su decisión de política monetaria donde no se tiene un consenso claro. Por un lado, algunos esperan que el banco deje la tasa sin cambios mientras otros más prevén una bajada de un cuarto de punto con el objetivo de seguir incentivando la economía. La inflación presiona la decisión y deja a Banxico con muy poco margen de maniobra.

Por último, los inversionistas se encuentran a la espera del importante foro virtual que se llevará a cabo el día de hoy. Los líderes de algunos de los bancos centrales más importantes del mundo, Jerome Powell, Christine Lagarde, y Andrew Bailey, expondrán su visión de la política monetaria actual. Hay que estar atentos ya que esta será la primera aparición de Powell desde que Biden se declaró presidente, lo que permitirá tener un panorama más claro sobre las políticas futuras.


Mercados

TABLAS FINANCIERAS 12-11.png

Noticias

¿Cuál es la estrategia legal de Trump? Intentar bloquear la certificación de la victoria de Biden en los estados clave

La campaña del presidente Trump persigue una gama de distintos ataques legales en estados clave. En estos estados se ha pedido que el presidente electo Joe Biden realice un esfuerzo arriesgado para tratar de evitar que los funcionarios certifiquen los resultados, dijeron los asesores y abogados involucrados. - WSJ

Peso 'le cede una' al dólar

El peso frenó una racha de cinco días de ganancias ante el dólar este miércoles, luego de que el billete verde se recuperó ante las monedas de países emergentes, esto frente a noticias sobre nuevos casos de COVID-19 tanto en Estados Unidos como a nivel mundial y el desvanecimiento del entusiasmo que habían provocado las noticias entorno a la vacuna. - El Financiero

López-Gatell presenta el tercer registro más alto de casos Covid en un día desde los récords de julio

En las recientes 24 horas se registraron 588 nuevos fallecimientos y 7,646 nuevos contagios, de acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en el país. - El Economista

Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario