Daily - Early Bird Financial Markets 05 de noviembre
Comentario
Los mercados logran sacudirse la incertidumbre de la elección estadounidense y se preparan para una apertura al alza en la penúltima sesión de esta semana. El candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, gana ventaja tras asegurar la victoria en dos estados clave, Michigan y Wisconsin poniéndose a un paso de la victoria. En un mensaje brindado el día de ayer a los votantes, Biden dijo que no iba a anunciar una victoria prematura, sin embargo mencionó que todo se encuentra en camino para proclamarse victorioso cuando el conteo termine. A pesar de la apretada contienda electoral, los inversionistas se muestran satisfechos con el resultado de las elecciones pues creen que establece un equilibrio de poder en Washington y limita mucho más el margen de maniobra de los políticos a la hora de tomar decisiones. A este respecto, las acciones elevadas de este jueves muestran el alivio que este equilibrio de poder brinda a los mercados pues hará mucho más difícil el pasar una reforma demócrata al rededor de los impuestos y las grandes corporaciones, este hecho eleva el apetito de compra de los inversionistas y con ello el mercado.
El Banco Central de Inglaterra anunció este miércoles que continuará con su política fiscal expansiva incrementando la inyección de dinero a la economía por medio del QE y la compra de activos. El Banco mostró su compromiso con seguir apoyando la economía de Inglaterra para lograr una pronta recuperación de la presente crisis.
Los inversionistas tendrán que esperar para uno de los lanzamiento a bolsa mas jugosos del año, Ant Group, la empresa que brinda servicios a Alipay y Alibaba vio frenada su oferta pública inicial esta semana por cuestiones de regulación. Esto hará que el valor de la empresa pueda cambiar de aquí a su lanzamiento ya que se espera que el proyecto siga siendo presentado a los inversionistas que pueden ver algunas trabas en estas cuestiones regulatorias.
Calendario Económico
Los ojos del mercado de centran en el anuncio que hará la FED hoy por la tarde. Jerome Powell dará un mensaje para informar de la más reciente reunión de política monetaria. Los analistas esperan que tanto la tasa de interés como las políticas se mantengan sin cambio. Sin embargo, los inversionistas estan convencidos de que la FED reiterará su compromiso de seguir apoyando a la economía estadounidense. Por otro lado, En la mañana de este jueves tuvimos datos de desempleo en Estados Unidos que siguen con la tendencia de recuperación ubicándose por debajo del previo, en 751,000.
Mercados
Noticias
El resultado de las elecciones en Estados Unidos se reduce a unos pocos estados a medida que continúa el conteo de votos
Joe Biden acumuló victorias en Michigan y Wisconsin que lo colocaron a corta distancia de la presidencia, mientras que el equipo del presidente Trump dijo que esperaba devolver a Arizona a su columna y emprendió acciones legales para tratar de frenar el avance del demócrata. El recuento de votos continuó en los estados demasiado cercanos para nombrar a un ganador. Los demócratas conservaron un escaño en el Senado en Michigan, pero el Partido Republicano estaba en una posición sólida para mantener el control de la cámara.- WSJ
Las acciones tecnológicas de EE. UU. Esperan nuevas ganancias a medida que las elecciones sacuden el mercado
Las acciones de grandes empresas en tecnología se ven aliviadas este jueves luego de mantener un equilibrio en el congreso que impedirá a los demócratas el incrementar los impuestos a grandes corporaciones.- FT
Biden ya observa la meta final, pero no canta victoria
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se acerca a la presidencia de Estados Unidos tras ganar importantes estados clave a Donald Trump, quien renovó sus acusaciones de fraude anticipando una batalla legal para definir el vencedor de las elecciones. Los triunfos en Michigan y Wisconsin le dieron a Biden, un ex vicepresidente con cinco décadas en la vida política, un impulso en su búsqueda de obtener los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral para ganar la Casa Blanca.- El Economista
Venta de autos en México cae 21.3% durante octubre
En octubre se vendieron en México 84 mil 307 automóviles, 21.3 por ciento inferior a lo registrado en igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta es la mayor variación negativa para un periodo similar en 25 años, además de ser el volumen más bajo para un décimo mes del año desde 2012.- El Financiero