Daily - Early Bird Financial Markets 04 de noviembre

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Los mercados se alistan este miércoles para una sesión post-electoral repleta de incertidumbre. Luego de una contienda sin precedentes, las elecciones presidenciales y al senado de Estados Unidos siguen siendo demasiado cerradas y reñidas como para dictar un resultado. Los inversionistas esperan el recuento de votos en estados clave, que continuará el día de hoy y hasta el día jueves. Donald Trump ha sorprendido una vez más a las encuestas teniendo un resultado bastante mejor a lo esperado defendiendo estados clave como Ohio, Florida, y Texas. Por otro lado, Joe Biden aún sostiene posibilidades de una victoria ya que quedan por contar más de 5 millones de votos en estados como Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin, y Pensilvania.

La tensión e incertidumbre se incrementó en la mañana de este miércoles cuando Trump, sin evidencia clara, mencionó que la elección era un fraude para el público americano y que estaba dispuesto a impugnar la decisión ante la suprema corte si estas no le favorecían. A este respecto, los oficiales de campaña de Biden advirtieron que ya tienen un equipo legal preparado por si Trump decide ir a la corte a desafiar que el conteo de votos se haya hecho de manera correcta. Esto presupone el principal riesgo para los inversionistas, el no reconocimiento del ganador y la parálisis temporal de la Administración que incrementaría la incertidumbre. La amenaza de Trump derrumbó momentáneamente los mercados borrando algunas de las ganancias conseguidas el martes. Poco a poco algunos mercados retoman el verde, lo que sí es que tenemos volatilidad asegurada a la espera de un ganador.

En cuanto a las Cámaras de Representantes y el Senado, la cosa es muy similar, ni Trump ni Biden obtendrán una mayoría clara. En estos momentos parece casi seguro que la Cámara de Representantes se inclinará al lado demócrata, como en el período anterior. Por otro lado, en el senado parece ser que los votos demócratas no serán suficientes parra arrebatar la mayoría mantenida hasta la fecha por los republicanos, aunque esto puede cambiar. Un Congreso dividido no es la mejor noticia para los mercados ya que esto podría significar una ejecución más lenta y retraso en las políticas sobre todo en lo relacionado a un paquete de estímulos que es fundamental a corto plazo.

Por otro lado, unos de los ganadores más claros de la jornada electoral fueron Uber y Lyft. En California se aprobó el día de ayer una iniciativa que libera a estas empresas de registrar a sus conductores como empleados disminuyendo así la responsabilidad de las prestaciones de empleo. Ambas compañías habían manifestado que el hecho de absorber dichos costos arruinaría su modelo de negocio, por lo que la iniciativa es un alivio. En otro tema tratado en la contienda electoral, las medidas para legalizar el uso médico o recreativo de la marihuana fueron aprobadas en Misisipi, Nueva Jersey, Dakota del Sur y Arizona impulsando algunas acciones de cannabis.

Calendario Económico

La agenda de este miércoles está constituida mayormente por datos de índices de producción, en Europa estos apuntan a una leve recuperación luego de verse lastrados por los repuntes en los casos de Covid-19 en semanas pasadas. La producción en Italia, Francia y Alemania parece apuntar levemente hacia la recuperación. Por otro lado, el Reino Unido se ve afectado y arroja indicadores de producción más bajos a lo estimado, esto pudiendo ser por el anuncio de restricción de actividades económicas comunicado por Boris Johnson el día domingo.

En Estados Unidos tuvimos datos de empleo no agrícola recabados por la agencia ADP, estos salieron peor a lo esperado. Estamos a la espera del indicador de producción en Estados Unidos y Japón que puede fortalecer los datos recibidos la semana pasada de la recuperación de la economía estadounidense.


Mercados

TABLAS FINANCIERAS 04-11.png

Noticias

Estadounidenses despiertan esta mañana ante las incertidumbre de las elecciones presidenciales

El presidente Trump y Joe Biden se dirigieron a los votantes después del cierre de las urnas, pero la comunicación clara de los resultados puede estar a unos días de distancia en los estados críticos de batalla, que continúan contando votos.- WSJ

Los resultados de las elecciones estadounidenses toman desprevenidos a los inversores a medida que se desmorona la "ola azul"

Los inversionistas se prepararon para días de incertidumbre con Trump y Biden encerrados en una carrera apretada. Las expectativas de una victoria decisiva se desvanecen. Los resultados cerrados han impulsado los bonos y elevado el dólar a medida que una barrida demócrata de "ola azul" en la Casa Blanca y el Congreso tropezaron.- FT

Peso avanza en sesión volátil ante ajustada carrera presidencial entre Trump y Biden

El peso mexicano se apreciaba la mañana de este miércoles borrando sus fuertes pérdidas iniciales en un mercado errático debido a la incertidumbre de los inversionistas que anticipan una disputa electoral estadounidense prolongada ante lo cerrada de la contienda.- El Economista

¿Qué sigue en la elección de Estados Unidos? ¿Cuándo se conocerá al ganador?

Es probable que pasen varias horas, e incluso varios días, para conocer si Donald Trump o Joe Biden ganó la elección presidencial. Los estadounidenses y el mundo no conocimos al ganador de las elecciones presidenciales del martes. ¿La razón principal? Aún quedan estados claves por decidirse, los cuales facilitaron la solicitud de una boleta por correo en medio de la pandemia de coronavirus y las preocupaciones sobre los lugares de votación abarrotados. El Financiero