Early Bird 04 de noviembre - Economía americana con sólidos datos de empleo, importantes reportes trimestrales y más
Comentario
Esta mañana los principales futuros americanos se mantienen en zona verde y buscan hilar una racha de ganancias luego el buen dato de generación de empleo. En Europa y Asia, la historia es similar y el fuerte mercado de trabajo impulsa a los índices a ganar terreno. La creación de 261 mil nuevos empleos en la economía americana muestran la resiliencia del mercado laboral. A pesar de esto, los principales indicadores americanos se dirigen a una semana de pérdidas mientras los inversionistas buscan digerir el ritmo de futuras subidas de tasas por parte de la Fed.
En los resultados trimestrales más importantes:
Ayer al cierre, PayPal, Mercado Libre, Twilio y Starbucks baten estimados y logran publicar beneficio por acción y ganancias mejores a lo esperado
Esta mañana, Draft Kings y Cinemark salen mixtos al topar ganancias esperadas pero fallar en beneficio por acción, y por otro lado, Hershey bate lo esperado por los analistas
Mercados
Noticias
Las nóminas aumentaron en 261.000 en octubre y la contratación se mantuvo fuerte
El informe apunta a un mercado laboral que sigue siendo resistente a pesar de algunos signos recientes de enfriamiento tras el agresivo ritmo de subidas de tipos de interés de la Reserva Federal. - WSJ
Los empleados demandan a Twitter tras el inicio de los despidos masivos
Twitter fue demandado por antiguos empleados que dicen que no se les avisó con suficiente antelación, según las leyes federales y de California, de que habían perdido sus puestos de trabajo en medio de los despidos masivos en curso. - CNBC
El Hedge Fund Elliott advierte de que habrá más dolor tras la caída del mercado en 2022
El destacado gestor de activos afirma que la "hiperinflación" podría desencadenar una de las peores crisis desde la Segunda Guerra Mundial. - FT
México repite como primer socio comercial de EU
De marzo a julio de 2022, el primer socio comercial de Estados Unidos fue Canadá, con México en la segunda posición y China en la tercera. Pero luego en agosto y septiembre, México desplazó a Canadá. - El Economista
EU pide a México ‘pisar acelerador’ en temas energéticos
Fuentes dijeron que funcionarios mexicanos reiteraron que se antepondrá la soberanía del país ante cualquier otro interés.- El Financiero