Early Bird 03 de noviembre - Mercados a la baja tras decisiones de política monetaria. Fed y Banco de Inglaterra suben tasas de interés.


Comentario

Las acciones estadounidenses caen a la apertura tras la decisión de la Fed de mantener las subidas de tasas de interés para combatir la inflación. Powell, mencionó que podrían ser menos agresivas las siguientes decisiones pero aún así no hay fecha para que acaben. Además, el Banco Central de Inglaterra sube la tasa de interés 75 puntos base. Stripe y Twitter anuncia recorte de personal masivo, el primero piensa recortar casi 15% de la nómina y el segundo 50%.

En los principales reportes trimestrales tenemos:

  • Ayer al cierre Roku falla en los estimados de los analistas. Etsy bate estimados y Robinhood muestra resultados mixtos

  • Esta mañana Royal Caribbean y Peloton decepcionan al mercado y dan mal pronóstico; Crocs bate resultados y mejora pronóstico.

  • Al cierre esperamos a Paypal, Coinbase, Mercado Libre, Warner Bros., Discovery, Twilio y Starbucks

Calendario Económico

En México, no hay datos relevantes el día de hoy.

En Estados Unidos, la balanza comercial presenta un déficit mayor a lo esperado, 73.3 mmdd. El índice no manufacturero sale menor a lo esperado, 54.4 vs 55.5 estimado, pero todavía en zona de expansión. Por último, las solicitudes iniciales de desempleo bajan a 217 mil de un estimado de 220 mil para la semana terminante el 29 de octubre.

En Europa, la tasa de desempleo en Italia sube a 7.9% desde un 7.8% esperado. La tasa de desempleo en la Zona Euro es de 6.6% para el mes de septiembre, en línea con lo esperado.


Mercados


Noticias

El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés en 0,75 puntos porcentuales

Es la mayor subida en 30 años, pero el banco central dice que los tipos no tendrán que subir mucho más - FT

¿Cuándo le ‘pegará' a México la recesión en EU? Este es el pronóstico de Fitch

Una menor demanda externa de la economía más grande del mundo inevitablemente afectará a su vecino del sur, señaló la firma. - El Financiero

Stripe planea despedir al 14% de los trabajadores

El gigante de los pagos en línea, Stripe, planea despedir a aproximadamente el 14% de su personal, según escribió el jueves su director general, Patrick Collison, en un memorando dirigido al personal. - CNBC

Los costes laborales se ralentizan, mientras el déficit comercial aumenta y las solicitudes de subsidio de desempleo bajan

Los costes laborales unitarios aumentaron un 3,5% entre julio y septiembre, por debajo de la estimación del Dow Jones del 4%. - CNBC

Unas misteriosas ballenas desconciertan al mercado del oro tras las compras de los bancos centrales

Un informe sacudió el mercado del oro esta semana, al señalar la existencia de compradores soberanos masivos pero hasta ahora no identificados. - Bloomberg


Mario Sotelo FloresComentario