Early Bird 22 de noviembre - Mercados con pocos cambios tras nuevo nombramiento en el gabineta de Trump


Comentario

Los mercados estadounidenses inician la jornada con pocos cambios tras la publicación de datos económicos relevantes. En Europa, tanto el PMI manufacturero como el de servicios reflejan debilidad, mientras que en México, el PIB registra un ligero crecimiento. En Estados Unidos, Trump nomina a Bondi como nueva Fiscal General. Por otro lado, Trudeau manifiesta su interés en que el T-MEC continúe.


Calendario Económico

En México, el dato del PIB correspondiente al tercer trimestre supera ligeramente las expectativas, ubicándose en 1.6% frente al 1.5% estimado en su lectura anual. Sin embargo, la actividad económica de septiembre no alcanza los niveles previstos por los analistas, mientras que la inflación registra un crecimiento menor al esperado.

En Estados Unidos, se esperan los datos del PMI y del índice de sentimiento del consumidor.

En Europa, el PMI de manufactura y servicios queda por debajo de las expectativas de los analistas. En Alemania, la situación es distinta: el PMI de servicios supera las previsiones, aunque el de manufactura permanece por debajo.


Mercados


Noticias

El presidente de Northvolt dimite un día después de la quiebra del fabricante de baterías

La start-up europea mejor financiada recaudó 15.000 millones de dólares, pero se quedó con sólo 30 millones en efectivo. - FT

La chapuza del nombramiento de Gaetz muestra los límites del poder de Trump sobre el Partido Republicano

Los legisladores republicanos en general están de acuerdo con la ambición del presidente electo de remodelar la burocracia federal, pero a veces se oponen a sus deseos. - WSJ

EE.UU. investiga los vínculos de JPMorgan con el fondo de cobertura de un capo del petróleo iraní

Los reguladores están investigando los vínculos del banco con un fondo de cobertura que, al parecer, forma parte de una red supervisada por Hossein Shamkhani. - Bloomberg

Inflación ‘se apiada’ del bolsillo de mexicanos: Se ubica en 4.56% en primera quincena de noviembre

El resultado de la inflación estuvo por debajo de lo esperado por el consenso de analistas, ya que estimaban 4.68 por ciento para la primera quincena de noviembre. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario