Early Bird 21 de noviembre - Mercados al alza tras impresionante reporte de Nvidia


Comentario

Los mercados estadounidenses amanecen al alza tras darse a conocer los resultados de Nvidia, que duplicó sus ingresos trimestrales. Los inversionistas estaban muy atentos a este reporte debido a la capitalización de mercado de la empresa y a la guía que proporciona sobre el consumo. Por otro lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania escala con el uso de misiles especiales; además, la Corte Internacional ha emitido una orden de aprehensión contra Netanyahu por crímenes de guerra.


Calendario Económico

En México, las ventas minoristas correspondientes al mes de septiembre se publicaron en línea con lo esperado.

En Estados Unidos, las solicitudes iniciales de desempleo fueron menores a las estimaciones, prolongando la tendencia a la baja. Sin embargo, el índice de manufactura de Filadelfia decepcionó significativamente a los analistas en noviembre.

En Europa, se llevaron a cabo subastas a lo largo de toda la curva de rendimientos en Francia, mientras que la confianza empresarial superó las expectativas. Por último, en Turquía, la tasa de interés se mantuvo sin cambios, situándose en 50%.


Mercados


Noticias

La CPI emite una orden de detención contra el primer ministro israelí Netanyahu

También se ha dictado orden de detención contra el ex ministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. - FT

El Departamento de Justicia obliga a Google a vender el navegador Chrome

La escisión supondría un duro golpe para el gigante tecnológico y probablemente desencadenaría una lucha legal con amplias implicaciones para su negocio principal. - WSJ

Trump busca al candidato perfecto para el Tesoro mientras se prolonga la búsqueda

Bessent, Rowan y Warsh se reunieron el miércoles con el presidente electo. - Bloomberg

Casas para todos: Constructores privados invertirán 6 bdp en este sexenio

Actualmente la participación del sector privado en la obra es de poco más del 60 por ciento. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario