Early Bird 19 de noviembre - Mercados buscan cortar racha negativa, resultados de Nvidia al cierre, datos económicos y más



Comentario

Los índices en Estados Unidos operan con leves avances este miércoles, luego de cuatro días de racha negativa. Los inversionistas dirigen su atención hacia el próximo reporte de resultados de Nvidia, cuyo anunció será fundamental para calmar la presión del mercado. Al mismo tiempo, la probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre ha caído. Las criptomonedas siguen bajo presión, y aunque los resultados corporativos de compañías como Target Corporation, Lowe's Companies y The TJX Companies se esperan para medir el consumo, el ánimo global sigue tenso por la combinación de datos sólidos y riesgos latentes.

Calendario Económico

En México, no se registran datos económicos importantes en este día.

En Estados Unidos, los inventarios de petróleo crudo de la AIE se publicarán a las 10:30 am. Además, a las 2:00 pm se espera la publicación de las minutas del FOMC.

En Europa, la inflación de la zona se ubicó en 2.1%, en línea con lo estimado por los analistas. En Gran Bretaña, el indicador de inflación se colocó en 3.6%, ligeramente por encima del 3.5% esperado.


Mercados


Noticias

Larry Summers dimite de la junta directiva de OpenAI tras las revelaciones sobre Epstein

El expresidente de Harvard se retiró de sus compromisos públicos tras las críticas recibidas por su correspondencia con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. - WSJ

Target recorta sus previsiones de beneficios, ya que los compradores buscan ofertas y acuden menos a las tiendas

Target registró una caída en las ventas trimestrales y rebajó sus previsiones de beneficios para todo el año el miércoles, ya que la gran cadena minorista observó un gasto irregular y una búsqueda de valor por parte de los compradores. - CNBC

Las acciones de Nvidia se preparan para una oscilación de 300 000 millones de dólares en torno a unos resultados de alto riesgo

El gigante de los chips informará sobre sus resultados financieros ante la “inquietud” del mercado sobre una burbuja de la IA. - FT

Reformas laborales le pegan al sector industrial, 65% de las empresas prevé aumento de costos

El sector industrial es el que reporta los mayores impactos por las últimas reformas laborales, los puestos operativos es donde más ajustes han hecho las empresas para adaptarse a los cambios regulatorios, como el incremento de vacaciones o la Ley Silla, de acuerdo con un estudio de Worky. - El Economista

Renuevan Pacic gobierno e IP; fijan canasta en 910 pesos

Por tercer año consecutivo el Gobierno de México y el sector privado firmaron la renovación del Paquete Contra la Inflación y Carestía (Pacic), con el cual se fijará el precio de 24 productos durante 2026, con la finalidad de que el costo de la canasta básica no supere los 910 pesos. - El Financiero

Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario