Early Bird 14 de noviembre - Mercados a la baja tras incertidumbre en las próximas bajadas de la tasa en EUA



Comentario

Los futuros de los mercados estadounidenses abren a la baja ante el aumento de dudas sobre si la Reserva Federal recortará o no la tasa de referencia en diciembre. Por otro lado, Estados Unidos logró alcanzar acuerdos comerciales con países sudamericanos y con Suiza. Con los países sudamericanos se negociaron los aranceles aplicados a frutas y verduras, mientras que con Suiza se acordó reducir la tasa arancelaria para la mayoría de los bienes.

Calendario Económico

En México, no se registran indicadores económicos relevantes en esta jornada.

En Estados Unidos, se esperan discursos por parte de representantes de la Reserva Federal: primero Schmid, seguido de Logan y, finalmente, Bostic.

En Europa, se dio a conocer la balanza comercial, la cual presenta un superávit en la Unión Europea. Además, el PIB estimado del segundo trimestre se ubicó por encima de lo esperado, con un crecimiento de 1.4% frente al 1.3% estimado.


Mercados


Noticias

El director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, dimite tras más de una década en el cargo

McMillon dirigió el gigante minorista durante un periodo de rápido crecimiento en el que se reestructuraron sus operaciones. Las acciones de Walmart cayeron en las operaciones previas a la apertura del mercado. - WSJ

La caída de las bolsas mundiales se agrava por los temores tecnológicos y las dudas sobre la bajada de tipos en EE. UU.

Los inversores están preocupados por la elevada valoración de las empresas y el auge del gasto en inteligencia artificial. - FT

Estados Unidos reducirá los aranceles sobre los productos suizos al 15 % en un acuerdo sin precedentes

A cambio, Suiza se ha comprometido a invertir 200 000 millones de dólares en Estados Unidos. - Bloomberg

El ataque ucraniano detiene las exportaciones de petróleo desde Novo, en Rusia, lo que afecta al 2 % del suministro mundial, según fuentes

El puerto ruso de Novorossiysk, en el mar Negro, suspendió temporalmente las exportaciones de petróleo, equivalentes a 2,2 millones de barriles diarios, o el 2 % del suministro mundial, según fuentes del sector, tras lo que las autoridades locales calificaron como un ataque con drones ucranianos. - Reuters

Inquietud por ajustes de la Fed y tecnológicas ‘tiran’ a bolsas

La decisión de la Reserva Federal se complicará ante el vacío de información económica que dejó el cierre de gobierno en EU. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario